Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

PROMEDIO celebrará el Día Mundial del Agua 2025 con visitas guiadas a sus depuradoras


13/03/2025

Celebraciones
PROMEDIO celebrará el Día Mundial del Agua 2025 con visitas guiadas a sus depuradoras

 

  • Las acciones se enmarcan dentro del proyecto "El agua es vida" liderado por el Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’
 
El Consorcio Promedio celebrará el Día Mundial del Agua 2025 con visitas guiadas a depuradoras de aguas residuales, talleres didácticos y un espectáculo de magia en el Hospital Centro Vivo de Badajoz. Las acciones se enmarcan dentro del proyecto "El agua es vida" liderado por el Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ (CSMBG) y con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, el Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) y la Residencia Universitaria Hernán Cortés, entre otros.
 
Con motivo del próximo Día Mundial del Agua, celebrado por la Organización de las Naciones Unidas el 22 de marzo, la Diputación de Badajoz pone en marcha un novedoso proyecto transversal, basado en una programación que involucra a varios de sus organismos.
 
Se trata de una serie de actividades que parten del CSMBG y que tienen en común el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía en materia ambiental para fomentar el cuidado de nuestros entornos acuáticos naturales y promover un uso más razonable y sostenible del agua en nuestro día a día.
 
En el caso de Promedio, la acción del Consorcio se centra en la organización de hasta seis ediciones de talleres didácticos con experimentos relacionados con las propiedades físico-químicas del agua y todos los procesos que se dan en el día a día para disponer de agua de consumo de calidad.
 
Los talleres se desarrollarán el viernes 21 de marzo y el sábado 22 de marzo y están dirigidos por profesionales de la educación ambiental y orientados a niños y niñas de entre 6 y 12 años. Se requiere inscripción previa en la web de elHospital Centro Vivo. Máximo 20 plazas por taller.
 
Por otro lado, el mismo sábado 22 de marzo se ha previsto un espectáculo de magia de Magojoz, que presenta nuevas y sorprendentes ilusiones para toda la familia, tanto para niños como para adulto. Un show en el que se intercalarán mensajes y enseñanzas prácticas sobre el agua y la necesidad de hacer un uso razonable y sostenible de este bien esencial para la vida. Será a las 12:30 horas en el auditorio principal de elHospital Centro Vivo.
 
Además, durante la semana previa y posterior al 20 de marzo, se está contactando con centros educativos de Primaria y Secundaria para organizar visitas guiadas a Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales.
 

 

Resto de acciones del Proyecto "El agua es vida"

 
El CSMBG abrirá este ciclo ‘El agua es vida’ con dos conciertos dirigidos por el profesor Miguel Morán y salidos de la especialidad de Alfonso Pineda; tendrán lugar en Villanueva del Fresno y en el Espacio Cultural Santa Catalina de Badajoz.
 
Sumado a esto, Gonzalo Navarro ha presentado un estreno mundial basado en una obra sin intérprete, con 12 fuentes sonoras para dar lugar a una escucha especial. Esto es, la reproducción de las grabaciones que Navarro ha realizado sobre el agua chocando con La Calzada del Gigante, en Reino Unido. Música acusmática para la que se ofrecerá información previa en un charla, que sale de su contexto y alumbra cuestiones ocultas.
 
Por su parte, la CHG organiza en primer lugar un itinerario guiado con paradas estratégicas por el Río Guadiana a su paso por Badajoz. Necesaria inscripción en este enlace.
 
Finalmente, se han organizado dos exposiciones del 17 al 23 de marzo, una de fotografías de la cuenca del Guadiana propiedad de la CHG, en las instalaciones del Cosnervatorio, y otra en la Residencia Universitaria Hernán Cortés de Badajoz, con reproducciones de cuadros del MUBA con el agua como protagonista.
 

Fuente promedio.dip-badajoz.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.