Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

SITRA revoluciona el tratamiento de aguas industriales con la aplicación de la tecnología MBR


19/06/2024

Equipos y soluciones
SITRA revoluciona el tratamiento de aguas industriales con la aplicación de la tecnología MBR

 

  • La compañía, referente en la transformación tecnológica del ciclo del agua para la industria, ya ha comprobado la eficiencia de esta innovadora tecnología de biorreactor de membranas (MBR) en la industria láctea gallega
  • La tecnología MBR desarrollada por SITRA, aplicada en proyectos de la industria láctea gallega, eleva la capacidad de tratamiento de aguas sin necesidad de realizar obras adicionales en las infraestructuras y a su vez mejorar la calidad del efluente
 
SITRA, compañía experta en la transformación tecnológica del ciclo del agua para la industria, que ofrece soluciones y servicios integrales e innovadores para la gestión eficiente y sostenible del agua en la industria, ha logrado un importante hito en el tratamiento de aguas industriales con la incorporación de la tecnología MBR (Biorreactor de membranas)  en sus proyectos.
 
Con este avance, la compañía consigue que las instalaciones que desarrolla incrementen su capacidad de tratamiento, sin aumentar el espacio necesario para ello, y por lo tanto sin la necesidad de hacer nuevas obras. Además, se mejora sustancialmente la calidad del agua tratada.
 

Empresas del sector lácteo gallego

 
Este avance, que SITRA ya ha incorporado a empresas del sector lácteo gallego, forma parte de una metodología propia que incluye tanto tecnología de última generación como una sistemática de implantación “ad hoc”, lo que permite ejecutar estaciones depuradoras de aguas residuales industriales bajo la tecnología MBR o bien adaptar las ya existente bajo otras tecnologías (fangos activos, SBR -Biorreactor Secuencial-, etc.) incorporando dicha tecnología, lo que supone una solución rápida y económica, ya que permite incrementar caudal y carga sin utilizar más espacio y reaprovechando la instalación preexistente.
 
Por otro lado, la nueva metodología utilizada durante el proceso de implantación, que dura aproximadamente cinco meses, tiene un enfoque secuencial, lo que evita paralizaciones en el proceso y propicia un aumento significativo en la capacidad de depuración, sin interrumpir la producción de la empresa en ningún momento.
 
Ricardo Sáez, director general de SITRA, asegura que: “La adopción de este sistema representa un avance significativo en el ámbito de la depuración de aguas residuales industriales, y es especialmente relevante para aquellas empresas del sector agroalimentario que buscan soluciones efectivas para optimizar sus procesos productivos y cumplir con regulaciones ambientales cada vez más estrictas”.
 
Además, la implementación de la tecnología MBR también permite obtener un efluente de alta calidad que cumple con los estándares más exigentes. De hecho, dada esa calidad, la tecnología MBR abre la puerta a la obtención de agua regenerada para otros usos. En este sentido, diferentes organizaciones empresariales de la industria alimentaria llevan tiempo solicitando de forma insistente a las administraciones públicas que dinamice este tipo de soluciones.
 
Por último, el sistema impulsado por SITRA, permite también generar menos lodos y tiene un menor gasto operativo (OPEX). Todas estas ventajas la convierten en una opción altamente eficiente y sostenible.
 
 
 

Fuente sitra.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.