Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Sistemas de tratamiento descentralizado: Una solución eficiente para el crecimiento urbano


26/03/2025

Formación
Sistemas de tratamiento descentralizado: Una solución eficiente para el crecimiento urbano

 

  • Artículo original de Municipal Sewer & Water, traducido y adaptado por Waterxpert...
 
A principios de la década de 2000, la empresa de servicios públicos del Sur de Alabama, South Alabama Utilities (SAU), enfrentó un desafío financiero significativo: debido al rápido crecimiento poblacional, debía invertir millones de dólares en la expansión de su infraestructura de tratamiento de aguas residuales.
 
Según Tim Lee, superintendente de alcantarillado descentralizado de SAU, la opción tradicional de un sistema de alcantarillado por gravedad era inviable debido a su alto costo y complejidad, ya que requería estaciones de bombeo, tuberías de gran diámetro y una nueva planta de tratamiento, lo que hubiera supuesto una inversión  relevante.
 

 

La solución: Sistemas de tratamiento descentralizado

 
Luego de varios estudios se decidió optar por sistemas descentralizados de tratamiento de aguas residuales, que combinan tanques sépticos residenciales, tuberías de alcantarillado de menor diámetro y pequeñas plantas de tratamiento subterráneas. Estas plantas filtran los efluentes y los descargan en el suelo a través de campos de infiltración o en cuerpos de agua locales.
 
Actualmente, la empresa de servicios públicos — que también suministra agua y gas natural en el oeste del condado de Mobile — opera 14 sistemas de tratamiento descentralizado. En la mayoría de los casos, cada planta atiende alrededor de 200 viviendas y puede procesar aproximadamente 113.500 litros de aguas residuales por día.
 
Una red interconectada de 129 km de alcantarillado permite dirigir los flujos de aguas residuales según sea necesario y proporciona redundancia en caso de emergencias. Algunas plantas están ubicadas dentro de los barrios a los que sirven, mientras que otras se encuentran hasta 16 km de distancia.
 
Dado que las plantas son modulares, el sistema puede expandirse fácilmente y a bajo costo, además de requerir poco mantenimiento.
 
 

Una solución rentable
 
El tratamiento descentralizado de aguas residuales surgió como una solución eficiente y económicamente viable para el rápido crecimiento urbano en el oeste del condado de Mobile. Los desarrolladores inmobiliarios buscaban reducir el tamaño de las parcelas  para construir más viviendas, pero los sistemas sépticos tradicionales requerían grandes campos de infiltracion, lo que dificultaba su implementación en espacios reducidos.
 
Ante esta situación, los desarrolladores solicitaron la expansión del alcantarillado, pero ni SAU ni otras empresas de servicios públicos querían asumir los altos costos de extender las líneas a zonas alejadas. En este contexto, los sistemas descentralizados ofrecieron una alternativa ideal.
 
Además, estos sistemas evitaron la construcción de costosas infraestructuras como estaciones de bombeo y tuberías de gran diámetro, reduciendo significativamente la inversión inicial.
 

Un sistema híbrido entre sistema anaerobio (Fosa séptica) y alcantarillado

 
El funcionamiento de un sistema descentralizado típico es el siguiente:
 
1.    Se instala un tanque séptico de polietileno de  4 m3  en cada lote residencial.
 
2.    El tanque  trata   las aguas  residuales separando los sólidos de los líquidos.
 
3.    La empresa de servicios públicos es responsable de extraer periódicamente los sólidos acumulados (fangos).
 
4.    El efluente tratado se bombea a una tubería principal de alcantarillado, enterrada a poca profundidad.
 
5.    Esta red de tuberías (hechas de PVC o polietileno de alta densidad) transporta el efluente hasta una pequeña planta de tratamiento.
 
6.    En la planta, el efluente se almacena en un tanque y se dosifica de forma gradual  a un  tratamiento biológico  donde se reduce la carga biológica.
 
7.    Finalmente, el efluente tratado se descarga en campos de infiltración (80%) o cuerpos de agua locales (20%), dependiendo de la disponibilidad de terreno.
 
Uno de los mayores beneficios de los sistemas descentralizados es su flexibilidad. Si hay suficiente espacio disponible, se pueden construir plantas más grandes para atender varias urbanizaciones a la vez.
 
 

 


Impacto económico

 
Los sistemas descentralizados, que costaron aproximadamente $15 millones, ayudaron a impulsar el desarrollo económico en un área que, de otro modo, no habría sido urbanizada. También permitieron a la empresa aumentar su base de clientes y generar $130,000 mensuales adicionales en ingresos por servicio.
 
“Sin estos sistemas, la zona oeste del condado de Mobile nunca se habría desarrollado”, concluye Lee. “Realmente son una solución clave para áreas rurales, donde no se dispone de la inversión necesaria de dólares para construir sistemas de alcantarillado por gravedad y plantas de tratamiento centralizadas.”
 
 
Fuente: Municipal Sewer & Water
 

Fuente waterxpert.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.