Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Propuestas para mejorar la contratación pública en el sector del agua


28/03/2025

Asociaciones
Propuestas para mejorar la contratación pública en el sector del agua

 

  • La plataforma tecnológica europea del agua (WE WATER) acaba de publicar un informe de propuestas para mejorar las licitaciones públicas en el sector
 
El sector del agua tiene una dimensión pública tanto en su impacto como en su financiación. En el último aspecto, las licitaciones públicas son claves para el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura pública. Especialmente para la que atañe a los servicios públicos de potabilización, abastecimiento y saneamiento urbano.
 
Igualmente, participar en licitaciones públicas no es fácil. Y no es extraño que haya incidencias en este tipo de proyectos. 
 
Ante esta realidad, la plataforma tecnológica europea del agua (WE WATER) acaba de publicar un informe de propuestas para mejorar las licitaciones públicas en el sector. Se trata del Position Paper on Public Procurement.
 

Alcance del documento

 
El documento aborda la importancia de la contratación pública en el sector del agua y propone estrategias para fomentar la innovación y la sostenibilidad en este ámbito.
 
El informe destaca que la contratación pública desempeña un papel crucial en la gestión y distribución de los recursos hídricos. A través de procesos de adquisición eficientes y transparentes, es posible garantizar servicios de agua de alta calidad, promover la innovación y asegurar la sostenibilidad ambiental.
 
El documento identifica los desafíos actuales en la contratación pública del agua, que concreta en:
 
  • Falta de incentivos para la innovación: Los procedimientos tradicionales de contratación a menudo priorizan el costo sobre la calidad o la innovación, lo que puede desalentar el desarrollo de soluciones novedosas.
     
  • Complejidad regulatoria: Las normativas complejas pueden dificultar la participación de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y startups, limitando la diversidad de proveedores y soluciones.
     
  • Consideraciones de sostenibilidad insuficientes: No siempre se integran criterios ambientales y de sostenibilidad en los procesos de contratación, lo que puede resultar en soluciones menos sostenibles a largo plazo.

Finalmente, realiza recomendaciones para mejorar la contratación pública en el sector del agua, destacando:

  • Adoptar un enfoque basado en el valor: Evaluar las ofertas no solo en función del costo, sino también considerando la calidad, la innovación y los beneficios a largo plazo.
     
  • Simplificar los procedimientos: Reducir la complejidad administrativa para facilitar la participación de una variedad más amplia de proveedores, incluidas las PYMEs y startups.
     
  • Incorporar criterios de sostenibilidad: Integrar aspectos ambientales y sociales en los procesos de contratación para promover soluciones sostenibles y responsables.
     
  • Fomentar la colaboración y el diálogo temprano: Iniciar conversaciones con posibles proveedores en etapas tempranas del proceso de contratación para identificar oportunidades de innovación y establecer expectativas claras.
     
  • Implementar contratos flexibles: Utilizar contratos que permitan adaptaciones y mejoras continuas, incentivando a los proveedores a innovar y mejorar sus servicios durante la vigencia del contrato.

Una batería de propuestas que AQUA ESPAÑA comparte por entender que facilita la adopción de soluciones de vanguardia, abriendo la posibilidad que las PYMEs solventes, como son sus asociados, puedan también ser protagonistas de ello.
 
Una contratación pública bien diseñada y ejecutada es esencial para alcanzar una sociedad inteligente en el uso del agua. Al adoptar enfoques que valoren la innovación, la sostenibilidad y la colaboración, las entidades públicas pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción de soluciones avanzadas y sostenibles en la gestión del agua.

 

 


Fuente aquaespana.org


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.