Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Nuevo Reglamento de reutilización del agua publicado por Real Decreto en España


13/03/2025

Equipos y soluciones
Nuevo Reglamento de reutilización del agua publicado por Real Decreto en España

 

  • Esto significa que los laboratorios acreditados que utilicen el método Colilert-18 podrán realizar el control de E. coli en aguas reutilizadas con la frecuencia definida por el nuevo decreto
 
España ha publicado recientemente su reglamento renovado sobre agua reutilizada, en línea con el Reglamento (UE) 2020/741 sobre reutilización del agua, ampliando el alcance del uso de esta agua en varios sectores.
 
Para el control de Escherichia coli (E. coli) y bacterias coliformes, el uso del método del número más probable ISO 9308-2 (Colilert®-18) queda reconocido y autorizado para el cumplimiento de la normativa. (Parte C2 - Métodos de análisis microbiológicos - calidad del agua). 
 
Esto se produce tras la publicación del Reglamento (UE) 2020/741 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de mayo de 2020, relativo a los requisitos mínimos para la reutilización del agua.
 

Reglamento (UE) 2020/741 

 
El Reglamento de reutilización del agua establece que: 
 
  • Los recursos hídricos de la Unión están sometidos a una presión cada vez mayor, lo que provoca escasez de agua y un deterioro de su calidad. En particular, el cambio climático, los patrones meteorológicos impredecibles y la sequía están contribuyendo significativamente al estrés hídrico del agua dulce, causado por el desarrollo urbano y la agricultura.
     
  • La capacidad de la Unión para responder a las crecientes presiones sobre los recursos hídricos podría mejorarse mediante una reutilización más amplia de las aguas residuales tratadas, limitando la extracción de las masas de agua superficiales y subterráneas, reduciendo el impacto del vertido de aguas residuales tratadas y fomentando el ahorro de agua mediante usos múltiples para las aguas residuales urbanas, garantizando al mismo tiempo un alto nivel de protección medioambiental. 

 

Los servicios públicos de abastecimiento de agua de todo el mundo llevan más de 20 años confiando en el método Colilert-18 de IDEXX, capaz de detectar de manera rápida y exacta la presencia de bacterias coliformes y Escherichia coli en el agua destinada al consumo humano, las aguas residuales, las aguas no tratadas y los biosólidos.

La prueba Colilert-18 ofrece resultados cuantificados en tan solo 18 horas, sin necesidad de confirmación posterior. Cumple la norma UNE EN ISO 9308-2, que también se especifica como método de referencia en la Directiva (UE) 2020/2184 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano. 

Esto significa que los laboratorios acreditados que utilicen el método Colilert-18 podrán realizar el control de E. coli en aguas reutilizadas con la frecuencia definida por el nuevo decreto.   
 
 
 

Fuente www.idexx.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.