Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Xunta y el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa avanzan en el proyecto para acometer la ampliación de la EDAR


03/04/2025

Saneamiento urbano
La Xunta y el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa avanzan en el proyecto para acometer la ampliación de la EDAR

 

  • Ángeles Vázquez propone al alcalde que la Administración autonómica asuma el 80% del coste de esa actuación y que el ayuntamiento abone el 20% restante
  • El Gobierno gallego destinó cerca de 10 M€ a renovar el saneamiento en la localidad
 
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela, estudiaron en una reunión que mantuvieron esta tarde vías de financiación para acometer la ampliación de la estación de depuradora de aguas residuales (EDAR).
 
Ángeles Vázquez y Alberto Varela retomaron la propuesta de convenio según el cual la Xunta asumiría el 80% del coste de esa actuación y que el ayuntamiento abonaría el 20% restante con fondos propios o recurriendo a financiación por parte de otras administraciones. De hecho, según explicó la conselleira, esa es una opción que están adoptando algunos municipios para llevar a cabo iniciativas de este tipo.
 

Inversiones de la Xunta

 
En esa línea, hace falta indicar que Augas de Galicia ya redactó el anteproyecto para llevar a cabo la mejora de la capacidad de la línea de proceso de la EDAR de Vilagarcía de Arousa con un presupuesto inicial estimado de cerca de 31,4 millones de euros.
 
A mayores, el Gobierno gallego destinó cerca de 10 millones de euros a renovar el saneamiento en la localidad. En concreto, ya se están ejecutando las obras para renovar la red de colectores en la avenida de Rodrigo de Mendoza y para ejecutar un nuevo trecho de colector en la avenida de Cambados. A mayores, se están construyendo dos tanques de tormentas en el entorno de la Plaza, con un volumen de retención de 3.700 metros cúbicos, y en Fexdega, con una capacidad de 2.080 metros cúbicos.
 
Según indicó la conselleira, estas inversiones confirman el compromiso de la Xunta con el apoyo técnico y económico a los ayuntamientos para que puedan ejercer sus competencias de saneamiento y abastecimiento de manera más eficiente y prestar servicios de calidad a sus vecinos. De hecho, el presupuesto de Augas de Galicia sube este año 2025 cerca de un 5%, hasta los 144 M€, de los que cerca de la mitad se destinarán al Plan integrado para el saneamiento de las rías.
 
El objetivo principal será hacer un uso eficiente del agua y reducir la huella hídrica en la comunidad mediante inversiones en las redes de saneamiento, depuración y abastecimiento así como en el apoyo a los ayuntamientos, el diseño de mapas de riesgos climáticos o la creación de corredores verdes para reducir las inundaciones.
 

Fuente augasdegalicia.xunta.gal


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.