Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Xunta invierte cerca de 15 M€ en distintas actuaciones de gestión del agua en Santiago de Compostela


28/03/2025

Saneamiento urbano
La Xunta invierte cerca de 15 M€ en distintas actuaciones de gestión del agua en Santiago de Compostela
 
  • El Ejecutivo gallego aportará cerca de 11 millones de euros hasta 2026 para las obras de la depuradora de la Silvouta y hasta 3,5 millones de euros a distintas actuaciones de abastecimiento y saneamiento en las zonas rurales del municipio

  • Augas de Galicia evaluará el proyecto del Gobierno local para naturalizar la laguna del auditorio y la restauración fluvial del río Corgo con el fin de estudiar su posible autorización y de velar porque se desarrolle de manera sostenible

  • Roi Fernández traslada a la regidora que los fondos europeos están dirigidos específicamente a actuaciones frente a los desbordamientos de ríos, no de colectores

 
El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha mantenido esta semana un encuentro con la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, en la que analizaron distintas actuaciones relacionadas con la gestión del agua de intereses para el municipio.
 
En este sentido, el Ejecutivo gallego tiene comprometidos cerca de 15 millones de euros de inversión en distintas actuaciones previstas o puestas en marcha en este ayuntamiento coruñés. 
 

Actuaciones en las que se va invertir

 
Las inversiones más importantes son lo de la construcción de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la Silvouta, para a qué la Xunta aportará cerca de 11 millones de euros hasta 2026, y las obras de abastecimiento y saneamiento en las zonas rurales del municipio, en las que aportará hasta 3,5 millones de euros de financiación como recoge el protocolo firmado en agosto del año pasado. 
 
En este sentido, la alcaldesa trasladó al director de Augas de Galicia el primero de los proyectos que el Ayuntamiento considera necesario desarrollar -el abastecimiento en el lugar de A Veiga, en la parroquia del Eixo- dentro del acuerdo por lo que el Gobierno local evaluará las necesidades del municipio en este ámbito con el fin de que el organismo hidráulico autonómico atribuirte el 70% de la inversión y el Ayuntamiento el 30% restante. El fin último es mejorar, en colaboración con la Administración local, los servicios al vecindario de Santiago de Compostela ofreciendo agua accesible, de calidad y con todas las garantías.
 
Otro proyecto que evaluaron las partes al margen de esas grandes inversiones fue la naturalización de la laguna del auditorio y la restauración fluvial del río Corgo. Se trata de un proyecto que cuenta con financiación estatal que el Gobierno local se comprometió a remitir a Augas de Galicia en los próximos días pues precisa de las correspondientes autorizaciones para garantizar que los trabajos son respetuosos con el medio hídrico. Una vez recibido, los técnicos del organismo hidráulico evaluarán la propuesta para facilitar la actuación y velar porque se desarrolla de manera sostenible. 
 
La regidora también expuso los problemas urbanos de inundaciones por desbordamientos de colectores municipales que tiene identificados en distintos puntos de la ciudad. Una de las actuaciones que pretende desarrollar es en el entorno de Fontiñas y de la avenida de Lugo, para la que pedía cofinanciación a la Xunta. En este caso, el director de Augas de Galicia le trasladó que las líneas de fondos europeos disponibles para inundaciones están dirigidas solo a inundaciones causadas por desbordamientos de ríos.
 

Fuente www.xunta.gal


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.