Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Diputación de Soria apuesta por la transición energética con inversiones superiores a 2,4 M€ en renovables


05/02/2025

Eficiencia energética
La Diputación de Soria apuesta por la transición energética con inversiones superiores a 2,4 M€ en renovables

 

  • La Junta de Gobierno Local de la Diputación de Soria ha dado un paso adelante en la transición energética al adjudicar dos importantes proyectos de instalaciones de energía renovable en la provincia, con una inversión total de 2.437.684 euros
  • Estos proyectos, que serán financiados a través de los fondos europeos, incluyen la instalación de plantas solares fotovoltaicas y la renovación de sistemas de calefacción y alumbrado exterior
 
La Diputación de Soria ha celebrado esta mañana la Junta de Gobierno Local presidida por Benito Serrano, presidente de la institución provincial, donde se han adjudicado dos importantes proyectos de instalaciones de energía renovable para los pueblos de la provincia.
 
Estas actuaciones, que suponen una inversión total de 2.437.684 euros, serán financiadas a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
 
El primero de los contratos, el Proyecto PR-D5000-2022-003570, ha sido adjudicado a la empresa Ríos Renovables, S.L.U. por un importe de 1.568.611 euros y un plazo de ejecución de 200 días. Este proyecto contempla la instalación de 33 plantas solares fotovoltaicas para autoconsumo.
 
Además, como parte de esta iniciativa, se sustituirán las calderas actuales por bombas de calor de aerotermia en edificios de la Diputación de Soria y en los municipios de la provincia. Asimismo, se llevará a cabo la renovación del alumbrado exterior en La Póveda de Soria, modernizando más de la mitad de sus puntos de luz actuales.
 
El segundo contrato, denominado PR-D5000-2021-001721, también se ha adjudicado a la empresa Ríos Renovables por un importe de 869.074 euros y con el mismo plazo de ejecución de 200 días, permitirá la instalación de 48 plantas solares fotovoltaicas en estaciones de bombeo de agua.
 
Con estos proyectos, la Diputación de Soria refuerza su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad, promoviendo el uso de energías renovables y ayudando a los ayuntamientos para mejorar la eficiencia energética de sus pueblos, reduciendo la huella de carbono en la provincia.
 

Ayudas para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua

 
Asimismo, la Diputación de Soria ha aprobado su participación en la nueva convocatoria de ayudas para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta tercera convocatoria cuenta con un presupuesto total de 4.124.250 euros, destinado a financiar un nuevo proyecto presentado por la Diputación, denominado “SOAR PROGRESA”.
 
Gracias a este proyecto, se llevarán a cabo diversas actuaciones en los municipios de la provincia para optimizar el ciclo urbano del agua. Entre las medidas previstas destacan la elaboración de un Protocolo de vigilancia de calidad del agua de consumo humano, con una inversión de 337.609 euros; la implementación de un sistema de telegestión para captaciones y depósitos, con un presupuesto de 1.366.754 euros; la instalación de contadores domiciliarios automáticos, con una inversión de 1.362.242 euros; y la mejora de la ciberseguridad y el desarrollo de portales web y herramientas digitales, con un presupuesto de 567.866 euros.
 
Con esta iniciativa, la Diputación de Soria reafirma su compromiso con la modernización y optimización de los recursos hídricos, garantizando una gestión más eficiente y sostenible del agua en la provincia.
 

Fuente www.dipsoria.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.