Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La CH del Tajo ejecuta la obra de emergencia de los tubos del Sifón del Bronco del río Alagón en Cáceres


05/02/2025

Abastecimiento
La CH del Tajo ejecuta la obra de emergencia de los tubos del Sifón del Bronco del río Alagón en Cáceres
 
  • Actualmente se han completado los trabajos preparatorios y está previsto que las obras finalicen antes del mes de abril de 2025 permitiendo dotar de recurso hídrico a la campaña de riego 2025
  • La obra permite el riego de 15.600 hectáreas y beneficiará directamente a más del 99% de los comuneros de la margen derecha del río Alagón
  • La intervención cuenta con un presupuesto de 5.500.000 euros
 
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), está ejecutando las obras de emergencia para la demolición y reconstrucción de los tubos del sifón del Bronco en la zona regable de la margen derecha del río Alagón (Cáceres), tras la avería sufrida el pasado 10 de septiembre de 2024.
 
 
 
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Antonio Yáñez, acompañado del director técnico del organismo y del presidente de la CR de la margen derecha del río Alagón, ha realizado una visita técnica a las obras en curso que comenzaron tras la súbita avería sufrida consistente en el colapso y perdida de un tramo de la tubería izquierda.
 
La avería dejó inoperativa la conducción, afectando gravemente al suministro de agua de la zona regable. El proyecto de reparación que, cuenta con un presupuesto de 5,5 M€, tiene como objetivo garantizar el suministro de agua durante la próxima campaña de riego en la Zona Regable de la Margen Derecha del río Alagón, del que dependen 2.360 regantes.
 

Actuaciones

 
Algunas de las actuaciones que incluye esta obra son las siguientes:
 
  • Ejecución de accesos y plataformas provisionales para maquinaria.
  • Demolición de cimentación, macizos de anclaje, tubos de hormigón y muros frontales de arquetas.
  • Explanación y compactación del terreno para nueva cimentación.
  • Ejecución de macizos de anclaje y reposición de muros frontales.
  • Aplicación de medidas correctoras de impacto ambiental y gestión de residuos.
 
Actualmente, ya se han completado los trabajos preparatorios y la instalación de las nuevas tuberías finalizará antes del mes de abril, coincidiendo con el inicio de la campaña de riego de 2025.
 

 

Esta zona se encuentra dividida en ocho sectores de riego, dando servicio a aproximadamente 2.380 comuneros. La toma de agua para su riego parte de la presa de Valdeobispo a través de un canal por la margen derecha del río Alagón, con un caudal máximo de 43 m3/s que, tras un tramo común de 2 km aproximadamente, se bifurca en dos canales principales: uno para los riegos de la margen izquierda y otro para los riegos de la margen derecha.
 
El canal de la margen derecha es una infraestructura con una longitud de unos 67 km y un caudal máximo de 20 m3/s, que permite el riego de unas 15.600 hectáreas en los términos municipales de Alagón del Río, Calzadilla, Casas de Don Gómez, Casillas de Coria, Coria, Guijo de Coria, Guijo de Galisteo, Montehermoso y Morcillo.
 
El sifón del Bronco cuenta con una longitud aproximada en cada tubo de 345 metros en horizontal, con desnivel desde la arqueta de inicio, presentando el punto más bajo del tubo una diferencia de 34,3 m.
 

Fuente www.chtajo.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.