Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La ACA inaugura la EDAR de Can Carbonell, en Caldes de Malavella (Cataluña)


05/03/2025

Saneamiento urbano
La ACA inaugura la EDAR de Can Carbonell, en Caldes de Malavella (Cataluña)
 
  • Se inaugura la depuradora de Can Carbonell, en Caldes de Malavella, beneficiando a más de 2.800 habitantes con una inversión de cerca de 2 millones de euros
  • La nueva planta, con capacidad para tratar 492 m3/día, da servicio Transformar y actualizar son cruciales para el progreso de Cataluña
 
“Uno de los retos del saneamiento es dotar de depuradoras a núcleos que actualmente no disponen de plantas de tratamiento. La inauguración a la que hoy asistimos es un ejemplo. Es evidente que el saneamiento mejora la calidad de vida de los catalanes y catalanas y, por eso, llegaremos a todos los municipios de Cataluña", ha dicho la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque y Sureda, hoy en la inauguración de la depuradora de Can Carbonell, que ya ha comenzado a funcionar tras la culminación de la fase. 
 
Al acto también han asistido el director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Josep Lluís Armenter, y el alcalde de Caldes de Malavella, Salvador Balliu, entre otras autoridades. Con esta planta se garantiza "el saneamiento de los núcleos de Can Carbonell y Santa Seclina que hasta ahora no disponían de un sistema de saneamiento adecuado" .
 
Ha añadido: “trabajamos así para cerrar el círculo del saneamiento en el municipio. Con esta actuación, el municipio de Caldes de Malavella contará con dos sistemas de saneamiento en servicio” (las depuradoras de Caldes y de Can Carbonell), aunque cabe destacar dos actuaciones que se encuentran, en estos momentos, en curso, concretamente la ampliación de la depuradora de Caldes de Malavella y el saneamiento de Can Solà Gros. Hasta 2027 también están previstas otras actuaciones en el municipio, como el saneamiento de la urbanización de Malavella Parc y el vecindario de Franciac.
 
Paneque ha recordado que "en nuestro país, ha habido un trabajo excelente de la Generalitat y la ACA para preservar el agua en el medio en unas condiciones dificilísimas" y ha añadido que "este es un trabajo ingente que el Gobierno entiende y respeto por el esfuerzo y experiencia".
 
 
 

Detalles de la depuradora

 
La depuradora dará servicio a los núcleos de Can Carbonell y Santa Seclina del municipio de Caldes de Malavella. La infraestructura cuenta con un caudal de diseño de 492 m3/día y consiste en un sistema biológico de fangos activos con aeración prolongada.
 
La instalación consta de un pozo y una reja de gruesos y un pozo de bombeo hacia el pretratamiento compacto. Posteriormente, el agua se deriva a la arqueta de regulación de caudal, pasa por el tratamiento biológico, el decantador secundario y, finalmente, el agua depurada va a la arqueta de salida a la vez que entra en juego el proceso de tratamiento de fangos (que consta de una arqueta específica y un espesante).
 
Asimismo, en la obra también se han construido los colectores de entrada y salida de la depuradora, la obra civil asociada a la instalación (dos edificios: uno para los equipos de fangos y otro como sala de control) y una nueva acometida eléctrica.
 

El saneamiento en la comarca de la Selva

 
Con esta actuación, el municipio de Caldes de Malavella contará con dos sistemas de saneamiento en servicio (EDAR de Caldes de Malavella y EDAR de Can Carbonell), aunque cabe destacar las dos actuaciones que se encuentran, en estos momentos, en curso: «Saneamiento y depuración de Can Solà Gros I y II» y «Ampliación de la EDAR de Cal». Además, la planificación vigente contempla sanear la urbanización de Malavella Parc y el vecindario de Franciac.
 
En la Selva existen 26 sistemas de saneamiento en alta que tratan anualmente unos 15 hm3. Actualmente, el porcentaje de población saneada en la comarca es del 94,2% y del global de Cataluña, del 97,3%. 
 
En el tercer ciclo de la planificación y en el Programa de saneamiento en alta de Cataluña (PGSAC), la Agencia Catalana del Agua tiene previstas nuevas depuradoras y actuaciones de saneamiento en la comarca, para garantizar el mantenimiento o la mejora del estado ecológico de las aguas superficiales y subterráneas de este ámbito territorial. Actualmente, existen un total de 19 actuaciones en curso y hay 48 previstas en el actual ciclo de planificación.
 

Fuente aca.gencat.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.