Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Impact Hub y Aigües de Barcelona impulsan un Lab de Transición de Recursos Hídricos para el sector agroalimentario


04/04/2025

I+D+i
Impact Hub y Aigües de Barcelona impulsan un Lab de Transición de Recursos Hídricos para el sector agroalimentario

 

  • Este programa de innovación sistémica y colectiva reunirá a expertos del sector, Administraciones públicas y emprendedores para codesarrollar soluciones innovadoras y regenerativas para la gestión del agua en la producción agroalimentaria
  • El Lab de Transición cuenta también con Coca-Cola Europacific Partners y Lainco como socios estratégicos, y con la colaboración de diferentes empresas y entidades del sector hídrico
 
En un contexto de cambio climático, escasez de recursos hídricos y el rol imprescindible del agua para la alimentación, el sector agroalimentario se enfrenta a uno de sus mayores retos: avanzar hacia una gestión regenerativa del agua.
 
Para impulsar este cambio, Impact Hub y Aigües de Barcelona presentan el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025, un espacio de innovación colectiva donde actores principales del ecosistema trabajarán conjuntamente en soluciones reales para transformar el modelo actual para el sector agroalimentario.
 

Detalles de la iniciativa

 
Esta iniciativa surge de la necesidad de evolucionar y colaborar para encontrar respuestas más efectivas y duraderas en la gestión del agua. La economía y la tecnología están interconectadas con el entorno social y medioambiental, y las nuevas soluciones con un enfoque regenerativo y sistémico están impulsando un modelo más resiliente.
 
"El acceso y la gestión eficiente del agua son retos ineludibles para el sector agroalimentario. Creemos que este Lab servirá como un espacio de innovación y codesarrollo que permita crear soluciones concretas y aplicables", señala Joana Tobella, directora de Innovación de Aigües de Barcelona.
 

Un espacio de colaboración para la sostenibilidad del agua y del sector agroalimentario

 
El Lab de Transición de Recursos Hídricos busca transformar la forma en que empresas, Administraciones públicas y emprendedores abordan la gestión del agua a través de la innovación y la inteligencia colectiva. 
 
Su objetivo es sensibilizar sobre los retos actuales y futuros que enfrenta el sector agroalimentario en relación con el agua, fomentar estrategias colaborativas que sirvan de inspiración para la redacción de nuevas políticas hídricas y generar soluciones innovadoras con impacto directo en la responsabilidad del uso y en potenciar recursos hídricos alternativos.
 
A lo largo de un año, el Lab trabajará en distintos desafíos, desde la optimización del uso del agua y la regeneración de recursos hasta la reducción del impacto ambiental de la actividad agroalimentaria.
 
Abordará temáticas como los episodios de estrés hídrico, la regeneración y reutilización del agua, la contaminación derivada del uso de fertilizantes y pesticidas, la adaptación de cultivos a eventos climáticos extremos, la eficiencia hídrica en las plantas industriales  y la reducción de la huella hídrica en toda la cadena de valor de la industria agroalimentaria.
 

El programa se desarrollará en dos fases interconectadas

 
En una primera etapa, se realizará un diagnóstico del sector con entrevistas a actores clave y talleres de análisis que permitan identificar los desafíos prioritarios. Posteriormente, se abrirá una convocatoria para seleccionar startups y proyectos innovadores con capacidad de aportar soluciones replicables.
 
Estas iniciativas trabajarán, junto a empresas del sector, en espacios de cocreación diseñados para desarrollar iniciativas piloto con impacto real en la gestión del agua y del sector agroalimentario.
 
"Este Lab no solo busca innovación en tecnología, sino en la forma en que colaboramos para afrontar los retos globales a través de soluciones innovadoras y efectivas. Es una oportunidad para transformar la gestión del agua y del sector agroalimentario desde una perspectiva regenerativa y sistémica", destaca Ramón López, responsable de la iniciativa en Impact Hub.
 

Hacia un modelo de gestión más resiliente del agua en el sector agroalimentario

 
El Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025 representa un paso adelante en la construcción de un modelo sostenible para la agroalimentación, donde la regeneración de los recursos hídricos sea una característica reconocible del sector. En esta iniciativa impulsada por Impact Hub y Aigües de Barcelona, tiene a Coca-Cola Europacific Partners y Lainco como socios estratégicos, que aportan su experiencia en innovación y sostenibilidad hídrica.
 
Además, el proyecto cuenta con la colaboración de Familia Torres, bonÀrea, Grup Bon Preu, L’Institut Agrícola Català de Sant Isidre, la Cooperativa Agrícola de Viladecans, el Catalan Water Partnership, el Cluster Food Retail de Catalunya y la Agència Catalana de l’Aigua y, que contribuirán al desarrollo y a la aplicación de soluciones para la gestión eficiente del agua en la agroalimentación.
 

Fuente www.aiguesdebarcelona.cat


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.