Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

GS Inima en Brasil avanza con un proyecto de reutilización de aguas en Vitória, en el estado de Espírito Santo


21/04/2025

Internacional
GS Inima en Brasil avanza con un proyecto de reutilización de aguas en Vitória, en el estado de Espírito Santo

 

  • La alianza con Vale y Cesan permite desarrollar un proyecto de reutilización que asegura el uso sostenible del agua en Vitória
  • La firma del Memorando de Entendimiento tuvo lugar el pasado miércoles en el Palacio Anchieta, con la presencia del gobernador del estado, Renato Casagrande
 
GS Inima Brasil, líder en los segmentos de Concesiones, Industrial y Servicios en el país, logró un nuevo hito al firmar, el pasado miércoles 9 de abril en el Palacio Anchieta, un acuerdo con Vale y el consorcio Águas de Reúso de Vitória, Subconcesionaria de la Empresa Espírito-santense de Saneamiento (Cesan), un Memorándum de Entendimiento (MoU) para estudiar el suministro de agua reutilizada (procedente del tratamiento de aguas residuales de la Gran Vitória) a la Unidad Tubarão de Vale, ubicada en Vitória.
 

Inversión prevista

 
En el evento, que contó con la presencia del gobernador del estado, Renato Casagrande; del presidente de Cesan, Munir Abud; del director de Peletización de Vale, Rodrigo Ruggiero; y del director general de GS Inima Brasil, Paulo Roberto de Oliveira, se anunció una inversión estimada de 43,2 millones de euros, equivalentes 250 millones de reales, con inicio previsto de operaciones en 2027.
 
“Tendremos la capacidad de utilizar casi la mitad de las aguas residuales de Vitória para transformarlas en agua para la industria. Este logro es importante para el medio ambiente y el consumo humano, ya que reduce la necesidad de recolectar agua para este fin. Cuidar, ahorrar y cerrar el ciclo del agua es una medida responsable para todos nosotros”, afirmó el Gobernador Casagrande.
 
En un contexto de escasez hídrica que afecta a la región en los últimos años, el gobernador Casagrande también destacó la importancia del proyecto para la gestión del agua, especialmente en el sector industrial, donde el consumo humano tiene prioridad: “Hemos dado este importante paso y esperamos que sea cada vez más común en nuestro Estado. Todas las obras de universalización del saneamiento en la Región Metropolitana están contratadas y en ejecución. Universalizaremos mucho antes de lo estipulado en el Marco Legal de Saneamiento. De esta manera, garantizamos una mejor calidad de vida para nuestra población” añadió.
 

Detalles del proyecto

 
El proyecto busca implementar soluciones más sostenibles para el proceso industrial. "Firmamos un memorándum de entendimiento con Cesan el año pasado y, desde entonces, hemos estado realizando estudios y buscando alternativas para reducir el consumo de agua potable en la industria. Este memorando de entendimiento es la continuación de estas negociaciones", explicó Rodrigo Ruggiero, director de Peletización de Vale.
 
Paulo Roberto de Oliveira, director ejecutivo de GS Inima Brasil subrayó: "Nuestra misión es ofrecer soluciones hídricas cada vez más sostenibles tanto a la población como a la industria. Este innovador proyecto de reciclaje de agua en Espírito Santo es un paso clave para fortalecer la seguridad hídrica y proteger los recursos naturales".
 
Además de los aspectos técnicos, la evaluación conjunta definirá el modelo de negocio del proyecto, que contempla la construcción de una Estación de Producción de Agua de Reutilización (EPAR) por parte de Águas de Reúso de Vitória en Serra. Se estima que esta estación suministrará al menos 50 litros de agua por segundo a la empresa Vale.
 
En este contexto, Ruggiero, director de Peletización de Vale, destacó: "Hemos avanzado considerablemente en la gestión del agua en los últimos años y seguimos buscando fuentes renovables. En un futuro próximo, el agua potable suministrada por Cesan se destinará exclusivamente al consumo humano en el complejo".
 
El presidente de Cesan, Munir Abud, destacó la importancia de esta colaboración para posicionar a Espírito Santo como líder en soluciones hídricas innovadoras: "El uso de agua reutilizada para fines industriales nos permitirá preservar la captación de agua de manantiales y priorizar el consumo humano. Esta iniciativa representa un avance hacia la sostenibilidad ambiental y económica".
 
En un plazo máximo de seis meses se publicarán los resultados del estudio y se determinarán las condiciones técnicas y operativas para ejecutar el proyecto. Esta iniciativa, liderada por GS Inima Brasil y fundamentada en su consolidada experiencia en soluciones de reutilización, supondrá un hito transformador en la gestión del agua en Espírito Santo y sentará un precedente para un futuro de uso eficiente y responsable de este recurso, esencial para el desarrollo regional.
 

Fuente inima.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.