Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

GS Inima cierra un 2024 de récord con un beneficio de 38 millones de euros, un 10% sobre las ventas


23/04/2025

Empresas
GS Inima cierra un 2024 de récord con un beneficio de 38 millones de euros, un 10% sobre las ventas

 

  • El Grupo completó el ejercicio con una cifra de negocio de 389 millones de euros, un 11% más que en 2023; y con una cartera de 10.440 millones de euros, representando un 18% más que el año previo
  • El EBITDA se situó en los 106 millones de euros, lo que supone más de un 27% sobre los ingresos de 2024
  • El beneficio después de impuestos alcanzó los 38 millones de euros en 2024
  • El compromiso de GS Inima con la sostenibilidad y la ética se vio reflejado en el cumplimiento de sus principales objetivos ambientales, sociales y de buen gobierno
  • La compañía ha sido reconocida en 2024 como “investment grade” con una calificación de BBB-/Stable
 
El Grupo GS Inima, un referente global en el sector del agua, ha finalizado el ejercicio 2024 con un crecimiento significativo y resultados que superan las previsiones establecidas.
 
A pesar del impacto del alza de precios, los tipos de interés y la incertidumbre en los mercados a nivel mundial, la compañía ha alcanzado cifras récord, las mejores de toda su historia: 389 millones de euros en ventas (cifra de negocios) ­—frente a los 349 millones reportados para el mismo periodo del ejercicio anterior—, 106 millones de euros en EBITDA y 38 millones de euros de beneficio después de impuestos, lo que representa un 10% sobre las ventas de 2024.
 
Estos logros, que incluyen una notable mejora en la generación de flujos de caja, reflejan la efectividad de las soluciones innovadoras y sostenibles que GS Inima implementa en cada uno de sus proyectos.
 
Asimismo, la cartera ha ascendido a 10.440 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 18%. Este resultado refuerza la solidez y recurrencia de los flujos de caja, en línea con ejercicios anteriores, así como el impacto de la consolidación de sus negocios en 2023 y 2024, principalmente en Omán, EAU, Brasil, España y Portugal. El 96% de dicha cartera está asociado a sus contratos a largo plazo en negocios concesionales, lo que garantiza la obtención de flujos de caja recurrentes y estables, con un bajo nivel de riesgo.
 
El cash-flow operativo ha alcanzado los 90 millones de euros, lo que ha permitido mejorar la posición en caja un 9% respecto a 2023, mientras que el endeudamiento siguió manteniéndose en niveles moderados, mostrando una vez más la gran solidez financiera del Grupo.
 
Otro importante hito financiero alcanzado por GS Inima ha sido la obtención del rating con grado de inversión BBB-/Stable por parte de Scope Ratings, una de las cinco agencias aceptadas por el BCE. Esta calificación reconoce el bajo riesgo del modelo de negocio concesional de la compañía en un sector estratégico como es el agua, su bajo endeudamiento y su amplia cartera de contratos, que aseguran la generación de ingresos durante más de 20 años.
 
La obtención de esta calificación crediticia y de los sólidos resultados de 2024, a pesar de estar operando en un entorno tan desafiante como el actual, supone una buena prueba del potencial y la estabilidad financiera de GS Inima para afrontar futuros proyectos con total solvencia y confianza.
 
“GS Inima demuestra una vez más su solidez y capacidad para prosperar incluso en un contexto económico global complejo. Hemos alcanzado cifras récord en nuestros principales indicadores financieros, hemos expandido nuestra cartera de proyectos y, además, hemos logrado la calificación de 'investment grade', lo que refleja la confianza que generamos en el mercado y nos posiciona con una gran solidez para afrontar los ambiciosos planes de futuro de la compañía”, asegura Marta Verde, CEO de GS Inima.
 

2024, un año de hitos operativos y de contratación

 
En su línea de crecimiento, GS Inima ha logrado en 2024 múltiples y destacables hitos operativos y de contratación. Entre ellos, la puesta en marcha e inicio de la explotación de la planta desaladora Barka V en Omán, con una capacidad de 100.000 m3/día y la consecución del cierre financiero de Ghubrah III en Omán, la mayor planta desalinizadora del país y un proyecto de gran envergadura donde se aseguró una inversión de 370 millones de dólares para completar la construcción de esta planta.
 
Además, se ha logrado la adjudicación de cuatro concesiones más en Brasil: Cesan, Brodowski Ourinhos y Concordia, que refuerzan la posición líder del grupo en el país y su expansión en el tratamiento de aguas industriales.
 
Otro hito clave del pasado ejercicio ha sido la adjudicación de la primera planta desaladora de gran capacidad en Portugal, la Desaladora de Algarve, que producirá agua potable para abastecer aproximadamente el 20% del consumo urbano actual de la región del Algarve en el sur de Portugal.
 
Como parte de su crecimiento en España, GS Inima ha resultado adjudicataria de la operación y mantenimiento de las desaladoras de Alicante y Valdelentisco y ha extendido las concesiones de ciclo integral del agua en Noja y Marina de Cudeyo, ambas en Cantabria, donde se están llevando a cabo proyectos de mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento.
 
Adicionalmente, durante 2024 el Grupo ha reforzado su apuesta estratégica por la eficiencia energética, lo que se ha materializado en la adquisición de los proyectos de energía fotovoltaica Boco Solar, en Chile, y el Fenazar, en España.
 
En este sentido, Marta Verde, afirma: “En GS Inima, estos resultados no son solo cifras; son el reflejo de nuestro compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y nuestra visión de construir un futuro donde el agua y la energía sean accesibles y gestionadas de manera responsable. Cada proyecto, cada innovación, están orientados a generar un impacto positivo en las comunidades y el planeta”.
 

Perspectivas para 2025: crecimiento e innovación

 
Con estos resultados, el Grupo se prepara para un futuro de crecimiento continuo y expansión estratégica. Para 2025, GS Inima proyecta fortalecer su presencia en mercados clave como Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán, España, Brasil y Chile, al tiempo que explora oportunidades de entrada en nuevos mercados, especialmente en Europa, Middle East y norte de África. Además, se prevé la consolidación de su creciente línea de negocio en el sector de las energías renovables.
 
GS Inima mantiene su confianza en el dinamismo del mercado global y en su capacidad para seguir generando resultados financieros sólidos en los próximos años, respaldados por su experiencia técnica, su firme compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por soluciones innovadoras.
 

Fuente inima.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.