Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

EMASESA presenta el segundo número de Las Claves del Agua, una revista dedicada a la gestión de la sequía


28/03/2025

Campañas de sensibilización
EMASESA presenta el segundo número de Las Claves del Agua, una revista dedicada a la gestión de la sequía

 

  • Las Claves del Agua nació con el propósito de fomentar la participación ciudadana, promover la transparencia en la gestión pública del agua y evaluar este servicio esencial
 
El Observatorio del Agua de EMASESA anuncia la publicación del segundo número de Las Claves del Agua, la revista técnica y de sensibilización que se adentra en temas clave relacionados con la gestión hídrica.
 

Detalles de la revista

 
Esta publicación se ha producido en la semana en que el sector ha celebrado el Día Mundial del Agua, cuyo principal objetivo es crear conciencia sobre la importancia del cuidado de este recurso fundamental para la vida humana y el desarrollo de las regiones. En esta edición, el tema central de Las Claves es uno de vital importancia: la gestión de la sequía.
 
Este número cuenta con valiosas aportaciones de profesionales, tanto de instituciones públicas, como académicos y del sector privado, que han compartido sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo el contenido de la publicación.
 
Desde el Observatorio del Agua de EMASESA, plantean esta publicación como un espacio de reflexión y análisis, con el objeto de generar ideas que se conviertan en acciones concretas para mejorar el servicio público de gestión del agua, un recurso esencial para la población.
 
Las Claves del Agua nació con el propósito de fomentar la participación ciudadana, promover la transparencia en la gestión pública del agua y evaluar este servicio esencial.
 
En esta segunda edición, los lectores encontrarán artículos que no solo conciencian sobre la realidad de la sequía, sino que también destacan diversas áreas relacionadas con su gestión.
 
El Observatorio del Agua anima a sus lectores a formar parte activa de este proyecto en constante evolución, enviando ideas y propuestas de mejora al correo electrónico: observatoriodelaguaemasesa@emasesa.com

 
 

Fuente www.emasesa.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.