Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

El secretario autonómico de Industria de la Generalitat visita LTL para conocer su último premio internacional


21/04/2025

Reconocimientos
El secretario autonómico de Industria de la Generalitat visita LTL para conocer su último premio internacional

 

  • La visita tuvo ocasión con motivo de este premio que otorgan los Centros de Excelencia a nivel internacional, y por ser la primera vez en la que una compañía valenciana se alza con el máximo galardón en una de sus categorías
 
El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Felipe Carrasco, junto al director de Relaciones Externas del IVACE, -Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial-, Rafael Escamilla, visitaron hace unos días las instalaciones de Laboratorios Tecnológicos de Levante, compañía recientemente premiada en los Quality Innovation Award (QIA).
 

Detalles de la visita

 
La visita tuvo ocasión con motivo de este premio que otorgan los Centros de Excelencia a nivel internacional, y por ser la primera vez en la que una compañía valenciana se alza con el máximo galardón en una de sus categorías.
 
Laboratorios Tecnológicos de Levante es ganador de la categoría PYME de los QIA por su trabajo de innovación en Genómica Ambiental. Ellos han desarrollado nuevas herramientas genómicas con las que, a través del estudio del ADN, son capaces de identificar qué comunidades biológicas y especies están presentes en el agua (ríos, embalses, mares…), y evaluar la calidad de las mismas, con el objetivo de proteger la salud humana y ambiental del planeta.
 
Felipe Carrasco y Rafael Escamilla acudieron a Laboratorios Tecnológicos de Levante como forma de dar la enhorabuena a la compañía por llevar la innovación valenciana al máximo escalafón internacional.
 
Ambos tuvieron la oportunidad de conocer de qué trata la genómica ambiental, cómo se aplican las técnicas de secuenciación de ADN en el medioambiente y las ventajas y recorrido que tiene para cuidar de la salud de las personas y del planeta.
 
 
 
El encuentro estuvo liderado por la presidenta de Laboratorios Tecnológicos de Levante, Amparo Ferrer; su director Técnico, Eduardo Gimeno; la responsable de I+D+i y Genómica, Beatriz Vallejo; y la responsable del área Ambiental, Ana Pujante. Y consistió en un recorrido por los laboratorios de la compañía, mostrando in situ las curiosidades de la identificación de especies biológicas por parte de los especialistas, así como el contraste con el proceso de análisis del ADN a partir del agua para el mismo fin.
 
El secretario autonómico mostró particular interés en conocer las implicaciones y beneficios de las herramientas genómicas aplicadas al campo ambiental. Así mismo, destacó el mérito de lograr llevar a cabo este proyecto de innovación europeo, que incluye socios de países vecinos, y obtener el reconocimiento internacional por el avance que supone y por los beneficios ambientales que producirá a largo plazo.
 
Amparo Ferrer, presidenta de Laboratorios Tecnológicos de Levante, ha subrayado la importancia que tiene recibir “el apoyo del gobierno autonómico, así como de las instituciones públicas a la apuesta por la innovación como camino para desarrollar nuevas tecnologías que mejoran la calidad y futuro de la vida desde la empresa privada”.
 
 
 
El proyecto de investigación desencadenante de dicha visita ha sido financiado por IVACE, entidad colaboradora también de los premios QIA. Para ellos, es una gran noticia que una empresa como LTL, a la que han apoyado en su apuesta por la innovación, coseche este tipo de éxitos y muestre la importancia de la innovación en empresa a cualquier escala.


Referentes en Genómica Ambiental


Laboratorios Tecnológicos de Levante es una empresa de análisis de seguridad y consultoría especializada en el área medioambiental y alimentaria. Desde hace 30 años se encargan de evaluar la calidad de las aguas de consumo, vertido y natural, así como de realizar el seguimiento de calidad de los ríos y afluentes de la península, junto a las administraciones del agua.
 
Su compromiso con la conservación de las aguas para la sostenibilidad del planeta los ha llevado a apostar desde hace años por la tecnología genómica aplicada al campo medioambiental, por sus grandes beneficios. Ellos están liderando la introducción de estas herramientas en los servicios de vigilancia y conservación del medio ambiente y las aguas. La genómica ambiental tiene importantes aplicaciones para la conservación de la biodiversidad, identificación de amenazas ambientales (como especies invasoras, plagas, contaminación…), el control de la calidad ambiental y para la salud del agua de consumo.
 
La propuesta de Laboratorios Tecnológicos de Levante representa un avance significativo en la eficiencia, sostenibilidad y accesibilidad de las tecnologías en el sector del agua en España. Al implementar métodos moleculares, se obtienen resultados más precisos y rápidos, permitiendo una toma de decisiones informada y una mejor protección de los ecosistemas acuáticos.
 

Fuente www.ltlevante.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.