Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El proyecto THERM2 de EMASESA presentado en el "XV Congreso Español de Tratamiento de Aguas" de la red META


27/06/2024

Congreso Nacional
El proyecto THERM2 de EMASESA presentado en el "XV Congreso Español de Tratamiento de Aguas" de la red META

 

  • El XV Congreso español de tratamiento de aguas ha sido organizado por la red META, junto los grupos “Bioingeniería Ambiental y Control de Calidad (BIOENGIN)” e “Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente (GEAMA)” de la Universidad de La Coruña
 
El proyecto THERM2 de EMASESA, cuyo objetivo es incrementar la utilización de energía eléctrica a partir de la producción de biogás como energía renovable para mitigar el cambio climático y aumentar la descarbonización en el sector del agua, ha sido presentado en el XV Congreso Español de La red Mesa Española de Tratamiento de Aguas (META) celebrado en La Coruña del 19 al 21 de junio.
 

Proyecto THERM2

 
La presentación de este proyecto de innovación, centrado en la valorización energética de lodos de depuradoras y otros residuos orgánicos para su conversión en biogás, estuvo a cargo del Jefe de Aguas Residuales, Enrique Toro quien expresó que además de maximizar la producción de biogás para la generación de energía eléctrica, THERM2 pretende mejorar el tratamiento de lodos en los procesos susceptibles de ensayo; analizar el comportamiento de los diferentes cosustratos de alta carga orgánica, añadidos a los digestores anaerobios de la EDAR y, cómo pieza fundamental, eliminar los patógenos de los fangos finales a través de la higienización para su destino directo al suelo agrario y en respuesta a los requerimientos legislativos.
 
En el transcurso de este Congreso celebrado con objeto de reunir a investigadores y profesionales para analizar y debatir la situación del tratamiento de las aguas desde un punto de vista técnico y social, Enrique Toro también manifestó que con esta tecnología se contribuye a la descarbonización energética en el sector del agua, contribuyendo al despliegue de la Ruta del Biogás, crucial para alcanzar la neutralidad climática en 2050, así como el desarrollo de modelos de gestión de residuos innovadores y eficientes, generando oportunidades de negocio transversales en el marco de la economía circular.
 
En el proyecto THERM2 de colaboración público-privada, que cuenta con un presupuesto de 1.224.229 euros y un periodo de ejecución de octubre de 2022 a finales de septiembre de 2025, participan, además de EMASESA, las universidades de Sevilla y de Valladolid y las empresas TECH4+ e HIDRENS, propiciando sinergias entre la investigación, el desarrollo tecnológico y la aplicabilidad en el sector.
 
THERM2 es un Proyecto CPP2021-008678 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR.
 
El XV Congreso español de tratamiento de aguas ha sido organizado por la red META, junto los grupos “Bioingeniería Ambiental y Control de Calidad (BIOENGIN)” e “Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente (GEAMA)” de la Universidad de La Coruña.
 
 
 

Fuente www.emasesa.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.