Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El proyecto de "Agrupación de Vertidos y EDAR de Valenzuela" en Córdoba, a punto de finalizar


19/06/2024

Saneamiento urbano
El proyecto de "Agrupación de Vertidos y EDAR de Valenzuela" en Córdoba, a punto de finalizar
 

 

  • Gracias a estas obras las aguas residuales se agruparán y conducirán los vertidos del municipio hasta la EDAR, que depurará dichas aguas solventando definitivamente la problemática actual de saneamiento de la localidad
 
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y el delegado provincial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Francisco Acosta, han visitado junto al alcalde de Valenzuela, Antonio Pedregosa, las obras de ejecución del Proyecto de Agrupación de Vertidos y EDAR de Valenzuela, que se encuentran bastante avanzadas.
 
Fuentes ha subrayado la importancia de cumplir los calendarios y colaborar “para sacar adelante los 55 proyectos que tenemos planteados en la provincia de Córdoba y con el Ciclo Integral del Agua, que hace referencia no sólo a la depuración y potabilización, sino también el uso que damos a las aguas regeneradas para agricultores o los propios ayuntamientos”.
 
En este sentido, ha señalado que “todos cumplimos con nuestra parte de compromiso con el reto del agua, eje fundamental de actuación de cualquier gobierno porque las sequías se van a repetir y hemos de preparar nuestros territorios con soluciones estructurales”.
 
“Tenemos que seguir haciendo obras y educar en el consumo responsable del agua. Hay que seguir unos calendarios y seguir avanzando y si hay más de 150 millones de euros para depuradoras en 55 municipios de la provincia que se hagan en tiempo y forma”, ha insistido el presidente de la Diputación.
 
Por su parte, el delegado de la Junta ha señalado que “la obra está ya prácticamente a punto de finalizar, era un año de construcción, seis meses de puesta en funcionamiento para cuadrar los parámetros de salida que exige la Confederación Hidrográfica y luego ya la disposición total a Emproacsa y al Ayuntamiento”.
 
Del mismo modo, ha recordado que “la depuradora ha supuesto una inversión de 2,6 millones de euros por parte de la Junta para que esta depuradora sea una realidad inminente y que Valenzuela pueda cumplir con la obligación de depurar las aguas residuales y aportar aguas regeneradas al cauce de nuestros arroyos o para otros usos como el agrícola”.
 
Finalmente, ha agradecido la colaboración y disposición de la Diputación, “porque hablamos de acuerdos a tres bandas firmados por el Ayuntamiento, la Junta y la Diputación, que pone a disposición los terrenos mediante expropiaciones para que podamos ejecutar la obra”.
 
Finalmente, el alcalde de Valenzuela ha agradecido la implicación tanto de la Junta de Andalucía como de la Diputación “para que sea posible una actuación que era muy demandada por nosotros, pues contamos con una población de más de 1.000 habitantes y no disponíamos de un sistema de depuración de aguas residuales”.
 

Detalles de la obra

 
La solución que se está ejecutando en Valenzuela para el trazado de los colectores es de tres estaciones de bombeo, de manera que los colectores discurren por calles del casco urbano y caminos existentes.
 
La red de alcantarillado actual tiene una longitud de unos 8 kilómetros y cubre casi el 100% del núcleo urbano. La instalación consta de un pretratamiento, así como de decantación secundaria y cloración. La línea de tratamiento consta de distintas operaciones unitarias y procesos.
 
Gracias a estas obras las aguas residuales se agruparán y conducirán los vertidos del municipio hasta la EDAR, que depurará dichas aguas solventando definitivamente la problemática actual de saneamiento de la localidad.
 

Fuente aguasdecordoba.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.