Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

DESALRO 2.0: Premio #EuropaSeSiente al mejor proyecto nacional con financiación europea en la categoría de Agua


25/06/2024

Reconocimientos
DESALRO 2.0: Premio #EuropaSeSiente al mejor proyecto nacional con financiación europea en la categoría de Agua

 

  • DESALRO 2.0, iniciativa destacada del Instituto Tecnológico de Canarias en la gestión del ciclo del agua y financiada con fondos FEDER, ha recibido el galardón al mejor proyecto nacional ejecutado con fondos europeos, en la modalidad de agua, dentro de la convocatoria de Premios #EuropaSeSiente 2024 que promueve el Ministerio de Hacienda
 
Chiclana acogió el pasado viernes la ceremonia de los Premios ‘Europa Se Siente’ 2024 que reconocen los mejores proyectos ejecutados con fondos europeos en España, celebrada en el marco del Acto Anual de Comunicación de los Fondos UE, en la que se ha hecho entrega al Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) del galardón al proyecto DESALRO 2.0 como mejor iniciativa de la categoría Agua.
 
La entrega de premios a los proyectos galardonados en esta edición, en sus seis categorías (Competitiva, Verde, Conectada, Social, Cercana y Agua), ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, y de la secretaria general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, Mercedes Caballero, junto al alcalde de la ciudad, José María Román.
 

Proyecto DESALRO 2.0

 
DESALRO 2.0, una iniciativa financiada por el fondo «Next Generation EU» en el marco del programa operativo FEDER Canarias y desarrollada por el ITC, centro adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación de la que es titular Migdalia Machín, tiene una alta repercusión económica, medioambiental y social, gracias a un innovador diseño que consigue reducir drásticamente el consumo de energía en el proceso de desalación de agua de mar. La planta experimental de desalación por ósmosis inversa, situada en el área experimental de desalación del ITC en Pozo Izquierdo, Gran Canaria, ha logrado un hito mundial en eficiencia energética, registrando un consumo de tan sólo 1,861 kWh/m³.
 
Además, su diseño modular permite un fácil transporte e instalación donde sea necesario disponer de agua potable, bien para consumo o para riego agrícola. Esta planta ha sido desarrollada en colaboración con la UTE formada por Canaragua y Elmasa, y su capacidad de producción alcanza los 2.500 m³ diarios, representando un avance significativo en la tecnología de desalación de agua de mar.
 
El éxito de DESALRO 2.0 es el resultado de años de investigación y desarrollo, orientados a optimizar el consumo energético y mejorar la sostenibilidad de los procesos de desalación. Esta iniciativa no sólo destaca por su innovación tecnológica, sino también por su potencial impacto positivo en las comunidades locales y regionales, al garantizar un suministro de agua más sostenible y accesible.
 
Durante la ceremonia, se han dado a conocer los proyectos ganadores en las seis modalidades de los Premios ‘Europa Se Siente’ que destacan por sus buenos resultados: FabLabs Extremeños en la categoría ‘Competitiva’, Millo e Landras en ‘Verde’, Tormes+ en ‘Conectada’, Programa PARES en ‘Social’, Somnia en ‘Cercana’ y DESALRO 2.0 en ‘Agua’. Los criterios de valoración de los proyectos han incluido la contribución al cumplimiento de los objetivos establecidos, la resolución de problemas específicos, la incorporación de elementos innovadores, el impacto local y regional, y el grado de participación social.
 
Este reconocimiento al ITC en los Premios ‘Europa Se Siente’ 2024 es reflejo del compromiso y la excelencia de esta sociedad pública y sus colaboradores en la búsqueda de soluciones sostenibles e innovadoras para afrontar con determinación los desafíos de la economía canaria e impulsar su crecimiento.

 

 


Fuente www.itccanarias.org


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.