Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Ampliado el contrato para reparar las instalaciones de saneamiento y depuración de varios municipios tras la DANA


09/04/2025

https://comunica.gva.es
Ampliado el contrato para reparar las instalaciones de saneamiento y depuración de varios municipios tras la DANA

 

  • El presupuesto se amplía en 318.684,95 euros al detectar más daños de los previstos inicialmente
  • El Consell acordó en noviembre de 2024 la contratación de emergencia para reparar varias infraestructuras gestionada por EPSAR por un valor de 54,6 millones de euros
 
El Pleno del Consell ha aprobado ampliar los contratos de emergencia iniciales para la ejecución de las obras de reparación de la instalación de saneamiento y depuración de aguas residuales de Requena-San Antonio y Aldeas de la Vega, así como el plazo estimado de ejecución, tras detectar más afecciones de las previstas en la primera valoración que se tramitó después de las inundaciones.
 
Una vez iniciadas las obras de emergencia, se ha podido concretar el alcance real de los daños ocasionados por las lluvias y las reparaciones y obras necesarias en esta infraestructura, así como su valoración económica.
 

Detalles de las obras

 
De acuerdo con esta nueva valoración, se ha establecido un incremento presupuestario de 318.684, 95 euros, que se suman a los 480.402,35 euros iniciales, de los que 444.816,99 se adjudicaron a la realización de las obras y 35.585,36 a la dirección de la obra.
 
El plazo de ejecución se amplía en tres meses adicionales al establecido en un primer momento, que era de cuatro meses.
 
Esta cantidad se suma a los contratos de emergencia aprobados por el Consell el pasado mes de noviembre para las obras de varias de las infraestructuras de saneamiento y depuración gestionadas por la Entidad Pública de
Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), con un importe previsto de 54.690.361 euros.
 
La riada ocurrida el pasado mes de octubre provocó daños significativos en muchas de estas infraestructuras, algunas incluso fuera de servicio, lo que afectaba a su funcionamiento y representaba un riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
 
Entre las infraestructuras más gravemente afectadas, cuya situación no pudo ser solventada directamente por las empresas explotadoras dentro de sus contratos de operación y mantenimiento, se encuentran las depuradoras de Vilamarxant; Buñol-Alborache; Requena-casco; Requena-San Antonio y Aldeas de la Vega; Pinedo; Torrent Colector/Picanya Colector; Quart-Benàger; Utiel; Algemesí-Albalat/Alcúdia/Carlet; Alzira-Carcaixent; Benicarló y Cheste: Circuito/Complejo Educativo.
 
Por otro lado, cabe recordar que el plan diseñado por la Generalitat para la reparación de los sistemas de depuración afectados por las inundaciones en la provincia de Valencia y Castellón tiene una dotación de 100 millones de euros.
 

Fuente comunica.gva.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.