Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Aljarafesa avanza en la adjudicación de proyectos clave para la digitalización del ciclo del agua en el Aljarafe


12/02/2025

Digitalización
Aljarafesa avanza en la adjudicación de proyectos clave para la digitalización del ciclo del agua en el Aljarafe

 

  • La implementación de estas iniciativas no solo posicionará a Aljarafesa a la vanguardia de la gestión sostenible del agua, sino que también contribuirá a la protección de entornos naturales como Doñana, demostrando el compromiso de la empresa con la innovación y la responsabilidad ambiental
 
La empresa pública de aguas del Aljarafe, Aljarafesa, se encuentra en las fases finales de adjudicación de cuatro importantes contratos para la ejecución de 7 de las actuaciones que forman parte de su proyecto “Uso intensivo de la Inteligencia Artificial, para la gestión eficiente del ciclo integral del agua en sistemas de abastecimiento y saneamiento supramunicipales con agrupación de vertidos que afectan a zonas de especial conservación (caso del PN Doñana) GAIA”, enmarcada en el PERTE de digitalización del ciclo integral del agua del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. 
 
Estos contratos, que forman parte de una inversión total que supera los 10,1 millones de euros, que tiene por objetivo reforzar el modelo de gestión mancomunado en sistemas supramunicipales con infraestructuras de producción (EDAR y ETAP) compartidas, mediante el empleo sistemático de la Inteligencia Artificial sobre los datos generados por la digitalización de los usos del agua y de las infraestructuras, para la gestión eficiente del ciclo integral del agua, con especial atención al cumplimiento de la normativa asociada al vertido en entornos sensibles.
 

Actuaciones que forman parte del proyecto

 
Entre los contratos se encuentran los de “Asistencia técnica para la captura de información geográfica de las redes de saneamiento y abastecimiento gestionadas por Aljarafesa y carga en el GIS corporativo” tanto para los municipios del Sistema Guadiamar y Aljarafe II. El objetivo de esta iniciativa es disponer de información georeferenciada en un sistema de información geográfica, en soporte digital, preciso y completo, tanto en elementos representados como en la información relevante de los mismos, de las redes de abastecimiento y saneamiento.
 
Otro de los contratos es la “Elaboración de la modelización hidráulica de las redes de abastecimiento y saneamiento de los sistemas Guadiamar I, Guadiamar II y Aljarafe II, incluyendo la adquisición, mantenimiento y soporte de software de modelización necesario para soporte a la decisión y previsión de inundaciones en redes de abastecimiento y saneamiento”.
 
Con la ayuda de las herramientas de simulación y la modelización hidráulica de las redes e instalaciones de abastecimiento y saneamiento, se obtiene una visión global del sistema gestionado por ALJARAFESA, obteniendo una herramienta para la explotación y operación de las infraestructuras que ayudan a solventar problemas diarios y anticipan los futuros, redundando en definitiva, en una mejor gestión de los recursos hídricos.
 
Por último, está también para adjudicarse, el “Suministro e instalación de equipos analizadores para la digitalización del tratamiento en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Salteras”, con el objetivo de dotas nuevas capacidades a la ETAP de Salteras, generando información para mejorar la gestión de la planta y la seguridad del agua potable.
 
La inversión de estas actuaciones asciende a 4,8 millones de euros.
 
Todas estas iniciativas, que se encuentran en las últimas etapas de análisis de documentación y requerimientos previos a la adjudicación, forman parte del ambicioso plan de Aljarafesa para implementar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial en la gestión del ciclo urbano del agua. Se espera que estas actuaciones mejoren significativamente la eficiencia hídrica, reduzcan las pérdidas en la red y optimicen la calidad del servicio para los más de 330.000 habitantes de la comarca.
 
La implementación de estas iniciativas no solo posicionará a Aljarafesa a la vanguardia de la gestión sostenible del agua, sino que también contribuirá a la protección de entornos naturales como Doñana, demostrando el compromiso de la empresa con la innovación y la responsabilidad ambiental.
 

Fuente www.aljarafesa.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.