Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

ALADYR llama a una acción inmediata frente al cambio climático tras el desastre en Rio Grande do Sul


13/05/2024

Asociaciones
ALADYR llama a una acción inmediata frente al cambio climático tras el desastre en Rio Grande do Sul

 

  • Ante el impacto de las lluvias en Rio Grande do Sul, que afectaron a cientos de miles, ALADYR insta a gobiernos y entidades privadas a acelerar la implementación de políticas de adaptación y mitigación climática
  • La organización subraya la importancia de actualizar legislaciones, promover el reúso de agua y adoptar innovaciones como el modelo de "ciudad esponja" para enfrentar efectivamente estos desafíos inminentes
 
Ante los devastadores efectos del reciente temporal en Rio Grande do Sul, que afectó a más de 840 mil habitantes en el sur de Brasil, la Asociación Latinoamericana de Desalinización y Reúso de Agua (ALADYR) hizo un llamado urgente para acelerar las medidas de adaptación y mitigación climática. "Es vital que los gobiernos comiencen el plan de adaptación al cambio climático, ya que no es más parte del futuro, sino del presente", declaró Alejandro Sturniolo.
 
Por su parte, Eduardo Pedroza, director de la Asociación, declaró que los crecientes desafíos anticipados por el Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) incluidas inundaciones, deslizamientos de tierra, sequías y el avance del mar que saliniza las desembocaduras, requieren de un “ineludible” esfuerzo de adaptación en forma de infraestructuras, políticas públicas y cooperación del sector privado.
 
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se estima que alrededor de 11 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe se vieron afectadas por desastres en 2023, la mayoría de los cuales estaban relacionados con el clima. Proyecciones de expertos sobre el cambio climático advierten que, en los próximos años, millones de personas más en la región padecerán fenómenos climáticos extremos similares al ocurrido en Rio Grande do Sul.  

 

Propuestas de ALADYR

 
Desde ALADYR argumentaron que es crucial avanzar rápidamente en los procesos legislativos para actualizar la Política Nacional sobre Cambio Climático (PNMC) para guiar más efectivamente las iniciativas públicas en esta área. Además, subrayaron la importancia de fomentar políticas que promuevan una economía circular y el reúso de agua, esenciales para la expansión de proyectos de gestión sostenible del agua en Brasil.
 
Pedroza señaló la necesidad de combinar medidas tradicionales de ingeniería con estrategias de adaptación innovadoras, incluido el uso de soluciones basadas en la naturaleza y nuevas tecnologías como el reúso indirecto de agua para la recarga de acuíferos y la desalinización de agua de mar en regiones costeras. También mencionó el modelo de "ciudad esponja" como un concepto pionero de planificación urbana que mejora la gestión del agua mediante drenajes controlados y acumulación de agua en reservorios que embellecen el paisaje.
 
El concepto de "Ciudad Esponja" fue desarrollado por el arquitecto urbano Kongjian Yu, ganador del Premio Oberlander 2023. Un ejemplo exitoso de esta aplicación se puede ver en los suburbios de Shanghai, donde se ha mejorado significativamente la capacidad de manejar eventos de lluvia intensa.
 
También dijeron que para enfrentar de manera efectiva las crisis derivadas de desastres naturales, es esencial que las municipalidades estén equipadas adecuadamente. Una medida en este sentido es la disponibilidad de equipos potabilizadores móviles que puedan garantizar el abastecimiento de agua limpia a la población durante emergencias. Sumaron que, en Rio Grande do Sul, donde la reciente crisis ha exacerbado la falta de acceso a agua potable, algunas empresas están colaborando activamente con equipos pequeños para tratar agua.
 
Para finalizar, los representante de ALADYR expresaron su solidaridad con las víctimas de los recientes desastres en Rio Grande do Sul, reafirmando su compromiso por ayudar a mejorar la sostenibilidad hídrica y difundir conocimiento y tecnología en el sector.
 

Fuente aladyr.net


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.