Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Adasa gana el premio PTEA al "Mejor Proyecto de Cooperación Público-Privada " con iBathWater


07/04/2025

Saneamiento urbano
Adasa gana el premio PTEA al "Mejor Proyecto de Cooperación Público-Privada " con iBathWater

 

  • En Adasa estamos orgullosos de este reconocimiento y seguimos comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras como aquaBio que mejoren la gestión del agua urbana y contribuyan a un futuro más sostenible
 
Adasa ha sido reconocida con el prestigioso premio a "Mejor Proyecto de Cooperación Público-Privada" en la II edición de los Premios PTEA por su innovador proyecto iBathWater.
 
Este galardón subraya la excelencia de Adasa en el desarrollo de soluciones avanzadas para la gestión del agua urbana y su capacidad para forjar alianzas efectivas entre el sector público y privado.
 
iBathWater es un proyecto demostrativo a escala real que implementa un sistema integrado de gestión de la red de alcantarillado urbana. Este innovador sistema tiene como objetivo principal controlar y reducir el impacto ambiental de los vertidos de aguas residuales no tratadas durante episodios de tormentas.
 
El proyecto ha demostrado su eficacia en dos importantes ciudades europeas: Barcelona y Berlín, en las que el dispositivo de medición aquaBio, desarrollado por Adasa, sigue recogiendo datos y detectando concentraciones de E.coli y enterococos a través de su sistema de medición óptica.
 
aquaBio ayuda a mejorar el control, el tratamiento y la gestión de las aguas residuales en las ciudades y sus alrededores. En la capital catalana aquaBio actúa en las playas de Nova Icària y Somorrostro y en Berlín en el río Spree.
 
 
 

Una problemática común

 
Los lagos, los ríos y los mares suelen estar expuestos a cantidades importantes de contaminantes que se producen en las zonas urbanas.
 
A menudo, las alcantarillas, la escorrentía superficial y los sistemas sépticos defectuosos contribuyen a dicha contaminación. Incluso las redes de alcantarillado bien mantenidas pueden desbordarse en épocas de fuertes lluvias.
 
Por ejemplo, los 500.000 m3 de capacidad de los 15 tanques de tormenta de Barcelona pueden quedar desbordados y los episodios de lluvia se convierten en vertidos incontrolados al mar de aguas residuales sin tratar (DSU, Descargas de Sistemas Unitarios).
 
Este vertido directo aumenta la concentración de productos químicos nocivos y de patógenos en las masas de agua. Tales contaminantes conllevan riesgos sanitarios cuando llegan a las zonas de baño periurbanas.
 

Logros destacados por iBathWater

 
  1. Monitorización en tiempo real: iBathWater ha implementado un sistema de seguimiento continuo de la calidad del agua de baño, utilizando modelos de código abierto integrados en la plataforma Molibath.
     
  2. Reducción de vertidos: El sistema de apoyo a la decisión (KDSS) desarrollado en el proyecto ha logrado reducir el volumen anual de desbordamientos de agua pluvial no tratada en un 30%.
     
  3. Eficiencia económica y ambiental: La evaluación de sostenibilidad del proyecto demuestra que las soluciones iBathWater son más sostenibles a nivel ambiental y económico que la construcción de grandes infraestructuras tradicionales.
     
  4. Innovación tecnológica: El proyecto ha demostrado la fiabilidad y las ventajas competitivas de la tecnología aquaBio, que permite medir de forma fiable y rápida la calidad microbiológica del agua de baño.
 

Reconocimiento de la industria

 
Este premio de la PTEA (Plataforma Tecnológica Española del Agua) reconoce la excelencia de Adasa en la promoción de la innovación y la colaboración en el sector del agua.
 
En Adasa estamos orgullosos de este reconocimiento y seguimos comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras como aquaBio que mejoren la gestión del agua urbana y contribuyan a un futuro más sostenible.
 
 
Ponte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda.
 

Fuente www.adasasystems.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.