Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Adjudicado el contrato para la redacción del proyecto de la EDAR de La Puebla de Almoradiel en Toledo


02/02/2025

Saneamiento urbano
Adjudicado el contrato para la redacción del proyecto de la EDAR de La Puebla de Almoradiel en Toledo
 
  • La actuación permitirá el correcto tratamiento de las aguas residuales de este municipio ubicado en el área de influencia de Las Tablas de Daimiel
  • La nueva instalación dispondrá de una instalación de energía renovable para el consumo energético  
  • La actuación es susceptible de ser cofinanciada con fondos FEDER de la Unión Europea 2021-2027, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España
 
El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha adjudicado el contrato de servicios de asistencia técnica para la elaboración del estudio de alternativas, estudio ambiental y la redacción del proyecto de construcción de la estación depuradora de La Puebla de Almoradiel, en la provincia de Toledo.
 
Se han recibido un total de 14 ofertas, siendo finalmente seleccionada la U.T.E. INVENIO, CONSULTORES INGENIEROS, S.L. - ECOSISTEMAS 2000, S.L., por un importe de 244.662 euros (IVA incluido) y un plazo de 9 meses.
 

Detalles de la actuación

 
La actuación tiene por objeto dotar al municipio de un sistema de depuración que posibilite el tratamiento completo de los vertidos de aguas residuales y atenuar el grado de contaminación que se vierte al cauce como consecuencia de las primeras aguas caídas en cada episodio de lluvia.
 
En concreto, se va a ejecutar un sistema de depuración que incluya el tratamiento de nutrientes (nitrógeno y fósforo) y se definirán todas las instalaciones de la EDAR necesarias para el tratamiento y gestión de los fangos producidos.
 
La actuación incluye la adecuación del sistema actual de saneamiento, incluidos los tanques de tormentas para el almacenamiento de las primeras aguas pluviales y los emisarios o interceptores necesarios para incorporar la red de saneamiento municipal.
 
Al tratarse de una depuradora que prestará servicio a más de 10.000 habitantes equivalentes con vertido en zona sensible, la nueva instalación dispondrá del equipamiento necesario para el cumplimiento de la nueva Directiva europea sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas, destacando una instalación de energía renovable que proporcione, al menos, el 70% del consumo energético total de la instalación.
 
La actuación es susceptible de ser cofinanciada con fondos FEDER de la Unión Europea 2021-2027, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España.
 

Fuente www.acuaes.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.