Entrevistas

Donde conocemos los detalles del sector

Entrevistas a personajes del sector
banner-medium
Hablamos de innovación, tecnología y sostenibilidad en el tratamiento del agua con Patricia Ugarte, CTO de BIOBOX®

20/02/2025

Hablamos de innovación, tecnología y sostenibilidad en el tratamiento del agua con Patricia Ugarte, CTO de BIOBOX®



Desde su creación, BIOBOX® ha revolucionado el sector del tratamiento del agua, destacándose por su enfoque disruptivo y por aportar soluciones prácticas y sostenibles en un ámbito tan crítico como la gestión del agua.
 
Hoy Patricia Ugarte, doctora en Ingeniería Química y CTO de la compañía, nos habla  en esta entrevista sobre innovación, tecnología y sostenibilidad en el tratamiento del agua.
 

Patricia, BIOBOX® nació en enero de 2023, pero ya habéis alcanzado hitos que muchas empresas tardan años en conseguir, ¿cómo habéis logrado abarcar tanto en tan poco tiempo?

 
Aunque BIOBOX® es joven como empresa, tenemos detrás el respaldo de Ingeniería de Obras Zaragoza, S.L. (INGEOBRAS), nuestra empresa madre, que fue fundada en 2005. INGEOBRAS lleva 20 años trabajando en proyectos de ingeniería y desarrollando tecnologías de tratamiento de agua desde su centro de I+D.
 
BIOBOX® es, en cierto modo, el resultado de ese trabajo acumulado: hemos tomado todo el conocimiento en ingeniería y las tecnologías desarrolladas por INGEOBRAS para dar vida a un producto real y comercial. Por eso, aunque la empresa sea nueva, contamos con una sólida experiencia que nos ha permitido avanzar tan rápido.
 

Desde tu experiencia, ¿cuál dirías que es el mayor valor añadido que aporta BIOBOX® a sus clientes?
 
Creo que el mayor valor añadido reside en tres pilares fundamentales: tecnología propia, ingeniería avanzada y automatización.
 
Ofrecemos soluciones únicas, personalizadas y diseñadas para responder a las necesidades específicas de cada cliente, siempre con un enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia y la rentabilidad. Además, nuestras plantas están completamente automatizadas, lo que facilita enormemente su operación diaria y asegura un funcionamiento fiable y eficiente.
 

Las soluciones de BIOBOX® abarcan desde caudales medianos hasta grandes volúmenes de tratamiento, ¿cómo lográis mantener eficiencia y adaptabilidad en proyectos tan diversos?
 
La clave está en nuestro diseño modular y escalable. Todas nuestras plantas están pensadas para ser flexibles y adaptarse a las necesidades concretas de cada cliente. Por ejemplo, para proyectos más pequeños utilizamos formatos compactos en contenedores, mientras que para instalaciones más grandes empleamos sistemas modulares tipo skid.
 
 
 

Además, nuestras soluciones son fácilmente ampliables. Si un cliente empieza con una planta pequeña y sus necesidades crecen, puede añadir módulos adicionales en paralelo o en serie sin necesidad de modificar la instalación inicial. Esto nos permite ofrecer soluciones eficaces y adaptadas, ya sea para pequeñas empresas o para grandes industrias.
 
 
BIOBOX® integra tecnologías avanzadas como biorreactores y sistemas automatizados, ¿qué papel juega la innovación tecnológica en la capacidad de ofrecer soluciones tan completas y robustas?
 
La innovación es el motor de todo lo que hacemos. Nuestro equipo de I+D está continuamente desarrollando tecnologías propias que superan las soluciones tradicionales. Un ejemplo es el uso de biorreactores de lecho fijo, que eliminan contaminantes de manera natural y sostenible, o nuestra tecnología patentada para la eliminación de nitratos mediante un proceso biológico heterótrofo.

Estas tecnologías no solo resuelven problemas complejos, sino que también son más económicas y respetuosas con el medioambiente. Por otro lado, la automatización avanzada garantiza que nuestras plantas sean fáciles de operar y que su funcionamiento sea fiable y eficiente.
 
Patricia, ¿vuestras tecnologías cuentan con el respaldo de organismos sanitarios?
 
Sí, nuestras tecnologías están avaladas por certificaciones internacionales y aprobaciones sanitarias. Un ejemplo es nuestra solución BIOBOX® Nitratos, una de las más innovadoras de nuestro catálogo. Esta tecnología está patentada y certificada por SGS, una entidad independiente reconocida internacionalmente.
 
Además, desde 2017, esta tecnología ha sido aprobada por ministerios de sanidad europeos, como el de España, para proyectos de agua potable. Esto demuestra la fiabilidad y eficacia de nuestras soluciones en distintos mercados.
 
 
Desde tu experiencia, ¿qué buscan principalmente las empresas cuando recurren a BIOBOX® y cómo responden vuestras soluciones a esas necesidades?
 
Principalmente buscan soluciones sostenibles, rentables y confiables. En un contexto donde los recursos hídricos son cada vez más limitados, la eficiencia en el uso y tratamiento del agua es fundamental.
 
Nuestras plantas no solo cumplen con los estándares más exigentes de calidad, sino que también fomentan la reutilización del agua tratada, cerrando ciclos y optimizando recursos. Además, ofrecemos un soporte integral que va desde el diseño inicial hasta el soporte post-venta, asegurando que nuestras soluciones se alineen tanto con los objetivos operativos como medioambientales de cada cliente.
 
 
 
 
Por último Patricia, ¿qué es lo que más te enorgullece del impacto que está teniendo BIOBOX® en la industria y en la sostenibilidad global?
 
Lo que más me enorgullece es ver cómo nuestras soluciones están contribuyendo a un uso más eficiente de los recursos hídricos y a la protección del medioambiente. Cada proyecto que llevamos a cabo no solo ayuda a las empresas a ser más sostenibles, sino que también refuerza nuestro compromiso con un mundo mejor.
 
Saber que estamos aportando nuestro granito de arena para conservar un recurso tan valioso como el agua es una motivación constante para seguir mejorando.
 
 
Muchas gracias Patricia, por compartir con nosotros tu visión y experiencia. Sin duda, BIOBOX® continuará siendo un referente en innovación y sostenibilidad en el tratamiento del agua.

 

Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.