Entrevistas

Donde conocemos los detalles del sector

Entrevistas a personajes del sector
banner-medium
Entrevistamos a Javier Ezquerra, CEO de Longking EnTech Europe

23/04/2025

Entrevistamos a Javier Ezquerra, CEO de Longking EnTech Europe



Fujian Longking Co., Ltd. (Longking), líder global en soluciones de protección ambiental y tratamiento de agua, ha completado oficialmente la adquisición de Fujian Newland EnTech Co., Ltd. (Newland EnTech), una empresa de referencia en el desarrollo de generadores de ozono, equipos de desinfección ultravioleta (UV) y soluciones avanzadas de procesos de oxidación avanzada (AOP).

Con esta operación estratégica, Longking refuerza su presencia en el sector del tratamiento de agua y amplía su portafolio de tecnologías innovadoras y sostenibles.
 
Javier Ezquerra, CEO de Longking EnTech Europe, nos habla en esta entrevista de lo que supone esta adquisición y de las soluciones que desde la nueva compañía ofrecen al mercado.
 

Javier, ¿qué supone para vosotros la adquisición de Newland EnTech por parte de Longking?

Esta adquisición marca un antes y un después para nosotros. Longking no solo ha sumado capacidades tecnológicas, sino también talento y know-how en el ámbito del tratamiento de agua.
 
La integración con Newland EnTech nos consolida como uno de los actores más potentes a nivel global en tecnologías de ozonización y desinfección ultravioleta, con soluciones adaptadas tanto a plantas de gran tamaño como a proyectos estandarizados.
 
Además, se fortalece nuestra capacidad industrial, lo que nos permite ofrecer mayor flexibilidad en los plazos de entrega y una mejor respuesta ante la demanda creciente en múltiples mercados.
 
 
¿En esta nueva alianza qué aporta cada una de las compañías en innovación y tecnología?
 
Newland EnTech aporta una trayectoria sólida en la ingeniería y desarrollo de sistemas avanzados de Ozono y UV, mientras que Longking incorpora un músculo industrial y financiero sin igual, junto a una capacidad de I+D enorme gracias a sus centros de investigación en Asia y Europa.
 
La sinergia es clara: combinamos la agilidad y experiencia local con una estructura internacional que multiplica nuestra competitividad. Juntos, estamos desarrollando nuevos productos, como nuestros sistemas ultravioletas en canal abierto NLQ-HPV con lámparas verticales de 800W, que están marcando una nueva referencia en eficiencia y rendimiento.
 
 
 
En cuanto a soluciones y equipos generadores de ozono y sistemas UV, ¿qué podemos esperar de Longking a partir de ahora?
 
Apostamos por una gama completa que cubre desde aplicaciones municipales a industriales, con generadores de ozono tanto por aire seco como por oxígeno líquido, con producciones que van desde los 10 hasta más de 200 kgO3/h. Nuestros generadores destacan por su fiabilidad, eficiencia energética y facilidad de integración.

En UV, estamos muy orgullosos de nuestras líneas NLQ y ahora también de la gama NLQ-HPV, especialmente diseñada para grandes caudales en canal abierto, con módulos verticales de 800W que optimizan espacio y mantenimiento.
 
Estamos en una fase de expansión tecnológica continua, adaptándonos a las nuevas exigencias regulatorias y ambientales.
 
 
 
¿Qué otras soluciones se potenciarán también para el tratamiento de aguas en esta nueva etapa?
 
Además de ozono y UV, estamos reforzando nuestras soluciones integradas de oxidación avanzada (AOP) y trabajando en sistemas inteligentes de control y supervisión remota a través de nuestra plataforma SENTINEL.
 
Esto nos permite ofrecer no solo equipos, sino soluciones completas: desde el diseño hasta la supervisión operativa post-instalación. Queremos ser un socio tecnológico para nuestros clientes, no solo un proveedor.
 
 
¿Qué expectativas tenéis a corto y medio plazo en el mercado europeo y especialmente en el de España?
 
España es y seguirá siendo un mercado clave para nosotros, donde tenemos una presencia consolidada y una base operativa sólida.
 
A nivel europeo, estamos ampliando nuestras colaboraciones con operadores públicos y privados, y participando activamente en proyectos estratégicos.
 
Además, estamos en plena fase de expansión internacional, con proyectos en marcha en Centroamérica, Sudamérica y países de Europa Central y del Este. Nuestro objetivo es claro: ser líderes en innovación, servicio y tecnología para el tratamiento de agua.
 
 
Longking EnTech Europe ha mostrado una clara apuesta por la internacionalización. ¿Qué retos estáis encontrando en la implantación de vuestros sistemas en América Latina y Europa del Este?
 
Son regiones con mucho potencial, pero también con particularidades propias. Los principales retos están en la adaptación a normativas locales, la logística, y en garantizar un soporte técnico eficaz.
 
Para superarlos, estamos trabajando estrechamente con partners locales y reforzando nuestra red de asistencia técnica y comercial.
 
Además, nuestras fábricas en Asia y nuestra base europea nos permiten adaptarnos con agilidad a cada necesidad.
 
 
¿Cómo estáis incorporando la digitalización y automatización en vuestros equipos de ozono y UV?
 
Todos nuestros equipos están diseñados para una integración sencilla en entornos automatizados, mediante protocolos estándar como Modbus TCP/IP, PROFINET o Ethernet.
 
 
 
Además, nuestra plataforma de control remoto SENTINEL permite monitorizar y diagnosticar la planta en tiempo real desde cualquier lugar, facilitando el mantenimiento preventivo y reduciendo los costes de operación. Esto aporta tranquilidad al operador y al gestor, especialmente en instalaciones críticas.
 
 
¿Qué papel juega la sostenibilidad en el desarrollo de vuestros productos?
 
La sostenibilidad es el eje de todo lo que hacemos. Tanto el ozono como la desinfección UV son tecnologías limpias, que no generan subproductos residuales ni químicos adicionales. Además, optimizamos cada diseño para minimizar el consumo energético y prolongar la vida útil de los equipos.
 
Estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y trabajamos activamente para que nuestras soluciones ayuden a operadores y administraciones a cumplir con los compromisos climáticos y ambientales.
 
 
Muchas gracias.

 

Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.