Casos de éxito

Cuando se prueban las soluciones técnicas

Caso de éxito
banner-medium
Una solución revolucionaria impulsa el movimiento sostenible del agua de Singapur, líder mundial

10/04/2025

Una solución revolucionaria impulsa el movimiento sostenible del agua de Singapur, líder mundial



 
En un país famoso por su innovadora gestión del agua, Alfa Laval se ha convertido en un actor destacado con la entrega de una tecnología de tratamiento innovadora que promete ayudar a afrontar los principales retos de suministro de Singapur.
 
El país se está preparando para importantes desarrollos residenciales e industriales, y necesita una importante mejora de las infraestructuras para garantizar operaciones integradas de suministro, captación y tratamiento de sus escasos recursos hídricos, a fin de seguir abasteciendo a una población en crecimiento.
 
Alfa Laval dio un paso adelante al ganar un contrato para trabajar con la Junta de Servicios Públicos (PUB), la Agencia Nacional del Agua de Singapur, para renovar la Planta de Recuperación de Agua de Kranji (KWRP), una parte vital de la red que trata 350 000 m³ de agua al día.
 


Detalles del proyecto

 
El equipo especializado de Alfa Laval en el sudeste asiático ha trabajado incansablemente con el contratista Sanli M&E Engineering para vender una solución combinada de espesador de tambor y decantador en la planta.
 
En primer lugar, cuatro espesadores de tambor rotatorio (RDT) han sustituido a las seis centrífugas antiguas de la KWRPT, transformando así la etapa de espesamiento de lodos del proceso de tratamiento, que anteriormente había consumido el 10 % de la energía de la planta. Dado que las nuevas ALDRUM G3 Mega Duo RDT consumen 20 veces menos energía que las antiguas centrífugas, esta solución energéticamente eficiente, compacta y ecológica representa un importante impulso a la sostenibilidad para PUB.
 
Para completar la revisión, Alfa Laval también transformó la etapa del proceso de deshidratación de lodos. Después de la etapa de espesamiento, los lodos pasan al proceso de digestión para su estabilización y producción de biogás y luego pasan a la deshidratación. Aquí, tres centrífugas decantadoras Alfa Laval Aldec 105 han sustituido a las tres centrífugas de la competencia para completar el proceso de deshidratación. Los lodos deshidratados (torta) se utilizan luego para su incineración en instalaciones de incineración de lodos (SIF) para generar energía eléctrica. Las cenizas resultantes se envían al único vertedero en funcionamiento de Singapur, en Pulau Semakau.
 
Según el análisis realizado por el cliente, el coste total de propiedad (coste del ciclo de vida de 15 años) de la solución RDT es aproximadamente tres veces menor en comparación con las centrifugadoras (9,5 millones de dólares singapurenses frente a 3,3 millones de dólares singapurenses), lo cual es significativo y se espera que impulse la implementación de esta tecnología.
 
 
 

El proceso en detalle

 
El proceso de espesamiento comienza con el bombeo de lodo y polímero a través de válvulas mezcladoras patentadas hacia el reactor de floculación, donde tiene lugar la floculación del lodo.
 
Este proceso ayuda a crear flóculos estables, intensificar el proceso y reducir la dosis de polímero. La mezcla floculada se dirige entonces a los espesadores de tambor Alfa Laval, que espesan el lodo de una concentración de 0,4-0,5 % a 5-6 % de sólidos secos para lodos activados residuales, y de 2,5-3 % a más de 8 % de sólidos secos para lodos primarios.
 
Los espesadores de tambor funcionan en paralelo y los lodos resultantes se mezclan en un tanque. Esto reduce significativamente el volumen de los lodos finos (hasta 10 veces menos, dependiendo del tipo de lodo), optimizando el procesamiento posterior de los lodos y disminuyendo la carga hidráulica ejercida sobre los digestores anaeróbicos.
 
La lechada residual, conocida como digestato, contiene alrededor de un 3,5 % de sólidos secos y se genera a partir del proceso de digestión anaeróbica. Este digestato se deshidrata posteriormente mediante centrífugas decantadoras en la parte final del proceso, un excelente ejemplo de optimización de procesos.
 
 
 
Las cuatro unidades RDT (ALDRUM G3 Mega Duos para espesamiento) trabajan junto con tres decantadores ALDEC 105 recién suministrados para una mayor deshidratación, con el fin de ofrecer una solución limpia, innovadora y combinada de Alfa Laval que incluso ha sorprendido en un país tan avanzado y con tanta conciencia sobre el agua como Singapur.
 
«Llevar los últimos avances en tecnologías de tratamiento de agua a Singapur, tras meses de estrecha colaboración con diversas partes interesadas, es un logro muy importante», afirma Ray Tan, director regional de ventas de Alfa Laval para Malasia y Singapur. «En el sudeste asiático, cada vez se hace más hincapié en soluciones eficaces y respetuosas con el medio ambiente. El conocimiento del producto por sí solo es insuficiente a menos que esté respaldado por una visión holística de todo el proceso de ingeniería, incluida una evaluación exhaustiva del coste del ciclo de vida».
 
No es la falta de lluvia lo que hace que Singapur se enfrente a la escasez de agua, sino el reto de almacenar el agua de lluvia en su territorio de 700 km². Hace décadas, esto llevó al Gobierno a esbozar planes de seguridad hídrica para garantizar agua limpia suficiente para las necesidades de la nación.
 
Hoy en día, las eficientes prácticas de suministro de agua y gestión de aguas residuales de Singapur, incluido el sistema NEWater para el tratamiento seguro y sostenible de las aguas usadas, son reconocidas como ejemplares en todo el mundo. El éxito del país en la gestión de los recursos hídricos se atribuye a nuevas políticas, importantes inversiones en infraestructuras y la adopción de tecnologías avanzadas —que ahora incluyen la solución combinada de RDT y centrífugas de Alfa Laval— para aumentar la disponibilidad, mejorar la calidad y reducir los costes.
 
La tecnología de decantación de Alfa Laval es ahora conocida por conseguir una sequedad óptima de la torta y por reducir la huella de carbono al ofrecer un ahorro energético de hasta el 20 % gracias a la integración de tubos de potencia.
 
Sin embargo, Ray Tan y el equipo de Alfa Laval no se duermen en los laureles y ven más oportunidades por delante.
 
«La planta de Kranji está en proceso de expansión para aumentar su capacidad de tratamiento de agua para su posterior recuperación, y estamos trabajando en estrecha colaboración, ya que la relación con la agencia de agua PUB se ha fortalecido gracias a nuestro constante apoyo y optimización de las máquinas», afirma. «No nos dimos a la fuga después de la puesta en marcha, y esto hace que Singapur nos considere un socio fiable».
 
 
 

Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.