Casos de éxito

Cuando se prueban las soluciones técnicas

Caso de éxito
banner-medium
El sur de California se centra en la circularidad en el tratamiento de aguas residuales

11/02/2025

El sur de California se centra en la circularidad en el tratamiento de aguas residuales




Antecedentes

 
Establecer un sistema hídrico fiable, energéticamente eficiente y viable es una prioridad total en el sur de California, donde la escasez de agua y el aumento de la demanda están impulsando un cambio positivo.
 
Para el Orange County Sanitation District (OC San), esto significa aumentar la eficiencia en etapas clave del proceso de tratamiento de aguas residuales.
 
OC San supervisa la recogida, el tratamiento, el reciclaje y la eliminación de las aguas residuales generadas por 2,6 millones de personas, locales comerciales e industriales, procedentes de una zona de 1.240 km2 del centro y el noroeste del condado de Orange.
 
La empresa explota dos plantas de aguas residuales, una en Fountain Valley y la segunda en Huntington Beach, donde desde hace varios años se está llevando a cabo un amplio programa de proyectos para modernizar, mejorar y aumentar la resistencia al cambio climático. 
 


Mejoras en las plantas

 
Uno de estos proyectos para impulsar el tratamiento eficiente de los 268.219 metros cúbicos de aguas residuales que pasan diariamente por la planta se completó en 2019 y consistió en la sustitución de una tecnología competitiva de deshidratación de lodos por cinco centrífugas decantadoras Aldec G3 de Alfa Laval.
 
 
«Un factor clave del proyecto fue la sequedad de la torta», explica Marc Perratore, Director Regional de Ventas del Suroeste de Alfa Laval en EE.UU. «El atractivo de nuestros decantadores G3 fue el aumento del 10% en la sequedad de la torta y el menor consumo de energía de hasta un 40%».
 
Con un proyecto similar también completado en la planta de Fountain Valley, OC San redujo el volumen total de biosólidos en un tercio - reduciendo los costes de transporte y gestión necesarios para las 540 toneladas producidas diariamente en unos 4 millones de dólares al año y aumentando la cantidad de agua disponible para su reutilización.
 
«Hay una tendencia, sobre todo aquí en California, a que plantas como éstas sean fundamentales para la captura de recursos y la generación de energía», afirma Marc. «Están a la vanguardia y marcan la pauta para todo el país. En lugar de tratar las aguas residuales y luego encontrar la manera de eliminarlas de forma segura, estamos encontrando vías para darles un buen uso
 
 
 
Para ello, las aguas residuales tratadas de los decantadores se someten a un tratamiento adicional en una iniciativa histórica denominada Sistema de Reposición de Aguas Subterráneas (GWRS), una asociación conjunta entre OC San y el Distrito de Aguas del Condado de Orange (OCWD), el mayor sistema de depuración de agua del mundo para la reutilización potable indirecta. 
 
Las aguas residuales altamente tratadas, que anteriormente se vertían en el Océano Pacífico, reciben ahora un tratamiento adicional mediante microfiltración, ósmosis inversa y luz ultravioleta antes de verterse para reponer la cuenca de aguas subterráneas del Condado de Orange, reciclando el 100% de los caudales recuperables de OC San y maximizando la reutilización del agua. 
 
 
La generación de energía es una característica clave en la planta de Huntington Beach, donde se han instalado dos intercambiadores de calor en espiral de Alfa Laval en un proceso previo para producir biogás.
 
La tecnología calienta lotes de lodos en digestores anaerobios, donde permanecen durante 18-21 días y alcanzan temperaturas de aproximadamente 36°C (97°F). El biogás metano producido se captura, se comprime y se utiliza para alimentar motores generadores que producen electricidad, con lo que se suministra más del 60% de las necesidades energéticas globales de OC San.
 
«La planta genera una media de 7,1 kilovatios hora de energía al mes», dice Marc. «Eso supone un ahorro neto de energía de 6,2 millones de dólares que de otro modo habría que comprar a la compañía eléctrica».
 
Estos proyectos forman parte del actual Programa de Mejoras de Capital de OC San, que ha invertido 2.900 millones de dólares en 10 años en la modernización, sustitución y construcción de nuevas infraestructuras para mejorar el proceso de tratamiento de aguas residuales en el condado de Orange, aumentando el reciclado del agua y la generación de energía y apuntalando un suministro de agua fiable y preparado para el futuro.
 
 
 

Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.