Blog

Los post más interesantes del sector

Blog
banner-medium
Separadores de hidrocarburos en centros logísticos: Normativa y aplicación práctica

09/04/2025

Separadores de hidrocarburos en centros logísticos: Normativa y aplicación práctica



Autor: SIMOP

Blog: www.simop.es


Antecedentes

 
En los centros logísticos, la circulación constante de camiones, maquinaria y vehículos pesados genera residuos como aceites, combustibles y otras sustancias contaminantes. Cuando llueve, estas sustancias son arrastradas por el agua de escorrentía, lo que representa un riesgo ambiental importante si no se tratan adecuadamente antes de su vertido.
 
Para este tipo de instalaciones, el uso de separadores de hidrocarburos es la solución técnica indicada. Pero además de ser eficaz, su diseño, fabricación e instalación están regulados por una normativa europea específica: la UNE EN 858.
 


Normativa UNE EN 858: ¿Qué establece?

 
La norma UNE EN 858 regula los sistemas de separación de líquidos ligeros (por ejemplo, aceites y combustibles) en aguas residuales.
 
Se divide en dos partes complementarias:
 
 
UNE EN 858-1: Diseño, funcionamiento y control de calidad
 
Esta parte de la norma establece:
 
  • Clases de separadores: Clase I, con dispositivo coalescente, concentración en el efluente a la salida de ≤ 5 mg/l; Clase II, sin dispositivo coalescente, concentración a la salida de ≤ 100 mg/l.
     
  • Materiales: los materiales utilizados deben ser resistentes a los líquidos ligeros y a las aguas residuales tratadas, sin degradarse de forma que afecte al funcionamiento del separador.
     
  • Equipamiento posible: desarenadores integrados, compartimentos de retención, sistemas de obturación automática, alarmas de nivel, etc.
 
"Los sistemas separadores deben estar equipados con dispositivos de aviso automático." NOTA – Las autoridades locales pueden permitir el uso de sistemas separadores sin dispositivos de aviso automático. (UNE EN 858-1:2002, apartado 6.5.4 – Dispositivos de aviso automático y dispositivos adicionales)
 
  • Requisitos de ensayo y rendimiento: incluye ensayos de estanqueidad, eficiencia de separación, resistencia mecánica y capacidad de retención.

 
UNE EN 858-2: Selección, instalación y mantenimiento

Esta parte de la norma proporciona:
 
  • Método para determinar el tamaño nominal (NS): El dimensionamiento del separador se basa en el caudal máximo de aguas de lluvia y de aguas residuales, considerando también la densidad del líquido ligero y la posible presencia de sustancias que dificulten la separación.
     
  • Coeficientes: se aplican para ajustar el dimensionamiento del separador en función de la presencia de sustancias que dificultan la separación, como detergentes o productos de limpieza (coeficiente de impedimento), así como de la densidad del líquido ligero a tratar (coeficiente de densidad).
     
  • Criterios de instalación: ubicación, accesibilidad, ventilación, profundidad de instalación, cargas de tráfico.
     
  • Recomendaciones de mantenimiento: periodicidad de inspección visual, vaciado de lodos y líquidos retenidos, verificación del sistema de cierre y de los dispositivos de alarma.
 


Aplicación real: macrocentro logístico en Zaragoza

 
En SIMOP hemos fabricado 21 separadores de hidrocarburos para un nuevo macrocentro logístico en Zaragoza, una instalación de gran superficie y alta exigencia técnica.
 
Los equipos fueron diseñados conforme a los caudales nominales definidos en el proyecto, y fabricados en polietileno y PRFV, materiales aprobados por la norma.
 
Durante el proceso se aplicaron todos los requisitos establecidos en la UNE EN 858, incluyendo:
 
  • Cálculo del caudal de tratamiento (NS).
  • Evaluación de la posibilidad de by-pass.
  • Aplicación de los requisitos de instalación y accesibilidad.
 
 
Este caso confirma que la normativa UNE EN 858 puede aplicarse con éxito en proyectos logísticos complejos, adaptando el diseño del sistema sin comprometer su funcionalidad ni su eficacia operativa.
 

Herramienta de cálculo: seleccione el modelo adecuado

 
En SIMOP disponemos de una herramienta técnica online para ayudar a profesionales a seleccionar el separador adecuado según los criterios de la UNE EN 858-2.
 
Permite calcular el equipo en función de:
 
  • Tipo de actividad (parking, lavadero, gasolinera, etc.)
  • Caudal nominal (l/s).
 
Esta herramienta es especialmente útil para ingenierías, proyectistas, instaladores y equipos comerciales que necesiten una solución fiable y ajustada a norma.
 


Información clave

 
Todo separador de hidrocarburos debe estar diseñado, fabricado e instalado conforme a la norma UNE EN 858.
 
Esto asegura:
 
  • Conformidad con el marcado CE.
  • Rendimiento hidráulico verificado.
  • Protección ambiental eficaz.
  • Cumplimiento legal y técnico.
 

Conclusión

 
La gestión del agua de escorrentía contaminada es una parte crítica en el diseño de plataformas logísticas e industriales. No solo es una cuestión técnica, sino también de cumplimiento normativo.
 
En SIMOP, diseñamos y fabricamos separadores de hidrocarburos de Clase I, ofreciendo el máximo rendimiento exigido por la normativa y soluciones adaptadas a todo tipo de instalación, siempre conforme a la UNE EN 858.

 

Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.