Artículos técnicos

Para seguir aprendiendo en el día a día

Artículos técnicos
Procedimiento para el análisis, control y diseño del proceso anóxico de la desnitrificación por "Respirometría BM"

20/11/2023

Procedimiento para el análisis, control y diseño del proceso anóxico de la desnitrificación por "Respirometría BM"



AUTOR
 
  • Emilio Serrano - SURCIS, S.L.
 

RESUMEN
 
La eliminación del nitrógeno en una planta depuradora de aguas residuales se puede completar mediante el proceso biológico de la desnitrificación en condiciones anóxicas. Para ello existen varios tipos de procesos, pero en general se lleva a cabo por medio de bacterias heterótrofas facultativas que principalmente utilizan una fuente de carbón orgánico para la síntesis y energía, así como el nitrato (NO3-) como fuente de oxígeno.
 
Al tratarse de bacterias heterótrofas, existe una relación entre su actividad aerobia y anóxica. Normalmente, la fuente de carbono externa para la desnitrificación puede provenir del agua residual o de una fuente externa como puede ser el metanol (comúnmente utilizado)
 
Uno de los retos importantes en la desnitrificación es el conocimiento de si el agua residual de entrada al proceso dispone de materia orgánica en suficiente cantidad y calidad para obtener el rendimiento requerido y el cálculo de la capacidad de desnitrificación.
 
En EDAR a escala real, Henze et al. (1994) recomendó una relación DQO/nitrógeno (DQO/N) de 6 a 11 g DQO/g N-NO3 para la desnitrificación completa. Posteriormente, otros autores establecieron el rango de esta relación entre 6 y 20.
 
Sin embargo todas estas relaciones pueden no dar el resultado esperado cuando los porcentajes de las fracciones fácilmente biodegradables (DQOrb), lentamente biodegradable (DQOlb) e inerte (DQOi) de la DQO quedan fuera de los rangos normales.
 
Por esta razón, se podría dar el caso de suponer que la desnitrificación dispone de suficiente DQO y sin embargo no obtener el rendimiento adecuado debido a que esta DQO contiene una fracción de DQO fácilmente biodegradable extremadamente pequeña y una elevada fracción inerte o lentamente biodegradable.
 
La tasa de desnitrificación tiene una relación directa con la tasa de eliminación del oxígeno que la materia orgánica consume en la DQO biodegradable. La prioridad está en la fracción DQO fácilmente biodegradable, pero si se diera el caso de que el porcentaje de la fracción dominante es la DQO lentamente biodegradable, podría generarse una tasa de desnitrificación lo suficientemente lenta como para no poder eliminar suficientemente el nitrato en el tiempo límite establecido por el tiempo de retención hidráulica del proceso anóxico.
 
 
 

Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.