Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Xunta licita por 1,9 M€ la construcción de una EDAR en el río Mendo que dará servicio a Salvaterra de Miño


15/05/2024

Saneamiento urbano
La Xunta licita por 1,9 M€ la construcción de una EDAR en el río Mendo que dará servicio a Salvaterra de Miño
 
  • La nueva instalación hidráulica, con un plazo de ejecución de año y medio, está diseñada para cubrir las necesidades de alrededor de 2.300 vecinos en el horizonte del año 2040
  • El Ejecutivo gallego asumirá el 90% del coste de la actuación y el Gobierno municipal el 10% restante, en virtud de un convenio de colaboración firmado a comienzos de este año

 

La Xunta de Galicia acaba de licitar por un presupuesto de 1.921.242,48 euros, IVA incluido, las obras para construir una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) en el río Mendo con el fin de mejorar las actuales infraestructuras de saneamiento del ayuntamiento pontevedrés de Salvaterra de Miño.
 
Con un plazo de ejecución de 18 meses, la futura instalación hidráulica está diseñada para aguantar un caudal horario punta de 118,00 m3/h, correspondiente a los 2.310 habitantes esperados en el horizonte del año 2040.
 
Además de la nueva EDAR, los trabajos licitados comprenden también otras actuaciones como la construcción de un colector de conexión a la red de la parroquia de Oleiros, un pozo de bombeo o un colector-emisario para el vertido del efluente ya depurado al río Miño.
 
Hace falta recordar que el Gobierno gallego y el Ejecutivo local firmaron el pasado mes de enero un convenio en virtud del cual ambas administraciones se comprometieron a colaborar en la construcción de una nueva EDAR en el municipio, actuación cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
 
En virtud de ese acuerdo, la Xunta asumirá el 90% del coste de la actuación (es decir, 1,7 millones de euros) y se encargará de contratar las obras a través del organismo autonómico Augas de Galicia, mientras que el Ayuntamiento de Salvaterra acercará el 10% restante (0,2 millones de euros) y los terrenos, además de hacerse cargo de la puesta en servicio de la instalación.
 
Las empresas interesadas en optar al contrato para la construcción de la noticia depuradora en el río Mendo tienen de plazo hasta el próximo 7 de junio para presentar sus ofertas a través de medios electrónicos.
 

Situación actual

 
El Ayuntamiento de Salvaterra de Miño lleva años desarrollando el saneamiento integral de su territorio, en las cuencas de los ríos Tela, Caselas y Mendo. Asimismo y en el marco de su estrategia de apoyo y colaboración con las entidades locales en este ámbito, Augas de Galicia finalizó en el año 2012 los trabajos que permitieron poner en servicio una red de saneamiento separativa que recoge las aguas residuales generadas en las parroquias de Leirado, Fiolledo, Soutolobre, Corzáns, Oleiros y Meder, en el Mendo.
 
En cuanto a las depuradoras, se optó por acometer dos instalaciones independientes: por una parte, la EDAR de la Plisan, en el arroyo de Xuliana (perteneciente al Ayuntamiento de As Neves), que también recibirá los efluentes de las parroquias ubicadas en el extremo sudoeste de Salvaterra de Miño; y, por otra, una estación depuradora independiente en la cuenca del río Mendo (en el riachuelo de Loveira), que se define en el proyecto objeto de esta licitación.
 

Fuente augasdegalicia.xunta.gal


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.