Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La CHMS concluye el estudio que dará solución a la problemática de saneamiento del Bierzo Bajo


16/05/2024

Saneamiento urbano
La CHMS concluye el estudio que dará solución a la problemática de saneamiento del Bierzo Bajo
 
  • Se evaluó el estado y las mejoras en la red -aliviaderos, tanques de tormentas y bombeos- y en la propia EDAR de Villadepalos
  • “Supone un gran avance ante un problema medioambiental por vertidos recurrentes, no autorizados al medio receptor, que viene de muy atrás” ha explicado el presidente
 
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, concluye el estudio que dará solución a la problemática de vertidos provocada por el mal funcionamiento del saneamiento del Bierzo Bajo.
 
“Supone un gran avance ante un problema medioambiental por vertidos recurrentes, no autorizados al medio receptor, que viene de muy atrás” ha explicado el presidente
 

Problemática actual

 
El exceso de aguas freáticas en la red provoca vertidos, prácticamente continuos en muchos aliviaderos, y también frecuentes alivios en la EDAR, a la salida de la decantación primaria, que van directos al cauce sin pasar por el reactor biológico y el posterior tratamiento secundario.
 
“Además de la problemática ambiental, existe también otro grave inconveniente de carácter económico y social; la sobrecarga de la red dificulta la autorización de nuevas conexiones lo que impide el desarrollo urbanístico, tanto de tipo industrial como residencial, condicionando muy negativamente el futuro de la comarca” ha incidido Quiroga.
 
Estudio
 
“Atendiendo a esta doble problemática, se decidió la contratación de un estudio que, con una inversión de 260.000 € permitiese, tanto identificar el origen de los problemas, como la definición de sus posibles soluciones” ha incidido Quiroga. “sin olvidar que los organismos de cuenca no son la Administración responsable de saneamiento”, ha matizado.
 
El citado estudio, cuya redacción ha concluido recientemente, ha tenido como ejes principales un detallado trabajo de campo, una modelización del funcionamiento de la red principal y secundaria de saneamiento y una auditoría de la gestión y explotación de la EDAR y de los colectores interceptores y sus aliviaderos; además, plantea una propuesta de actuaciones a realizar con el fin de abordar los problemas existentes.
 
Los resultados de este estudio serán presentados en una reunión a la se convocará a las Mancomunidades de Tratamiento de las Aguas Residuales del Bajo Bierzo y de Municipios del Agua del Bierzo, así como, a los Ayuntamientos de Toral de los Vados, Villafranca y Ponferrada; en la que además, se les plantearán las posibles figuras de colaboración que permitan asumir la inversión necesaria, encuentro que se llevará a cabo en la segunda quincena del presente mes de mayo.
 

Fuente www.chminosil.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.