Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Puerto del Rosario en Fuerteventura, aprueba la licitación del nuevo contrato para la depuración de aguas residuales


16/05/2024

Licitaciones
Puerto del Rosario en Fuerteventura, aprueba la licitación del nuevo contrato para la depuración de aguas residuales

 

  • El nuevo contrato del servicio de operación, mantenimiento y conservación de la planta depuradora y de las estaciones de bombeo de aguas residuales y redes de saneamiento y pluviales va dar respuesta a uno de los servicios de mayor importancia y responsabilidad  municipal
 
En sesión plenaria extraordinaria del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, celebrada el miércoles 15 de mayo, se aprobó la licitación del nuevo contrato para la depuración de aguas residuales, en el que se integrarán los dos contratos que en la actualidad se prestaban por separado, pero que por servicio y coordinación requieren ir de la mano.
 

Alcance del servicio

 
El nuevo servicio tiene como finalidad la consecución de buen funcionamiento, conservación y mantenimiento de la Estación de Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), dotando con respecto el anterior contrato de un incremento importante en control analítico para un mejor funcionamiento de la estación, así como el mantenimiento de un nuevo depósito en fase de ejecución, que una vez terminado quedará dentro del presente contrato.
 
Además se incrementan las partidas en el mantenimiento correctivo, así como en el consumo de reactivos.
 
El mantenimiento y conservación da las Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) y de las redes de saneamiento y pluviales contará con un servicio de averías de 24 horas al día los 365 días al año y dicho servicio abarca la capital, como los pueblos de Matorral y Puerto Lajas. El nuevo contrato abarcará todas las estaciones que contemplaban el contrato actual incrementándose en tres nuevas EBAR que no estaban incluidas en el presente, Las Granadas, La Hondura y una estación de Puerto Lajas.
 
Para el alcalde capitalino, David de Vera, este nuevo pliego “va a dar una mejor cobertura a un servicio de gran importancia municipal ya que afecta directa e indirectamente a todos los ciudadanos de Puerto del y que junto con la limpieza viaria (Residuos Sólidos Urbanos), parques y jardines y el alumbrado público son de los más demandados”.
 

 
El concejal del área, David de León, expresó su satisfacción “porque este nuevo pliego pueda ser una realidad en unos meses”, asimismo, agradeció “el gran trabajo desarrollado por los técnicos y personal municipal de Servicios, Intervención y Contratación, sin los cuales, un pliego tan complejo e importante para este municipio como este no hubiera sido posible”.
 
El servicio seguirá contando con la limpieza de pozos negros, fosas sépticas y depuradoras del municipio, dando un servicio de recogida de estas aguas en  aquellos lugares hasta que se doten de nuevas redes los pueblos que carecen de ellas.
 
Además, se llevará a cabo los servicios de desinfección y desratización de redes de saneamiento, pluviales, estaciones de bombeo y depuradora municipal para un mejor control de plagas y se contempla el mantenimiento de un transformador asociado a la EDAR, la impulsión y el depósito principal de riego de las zonas verdes municipales, así como el control de acometidas y de obras de nueva ejecución.
 
Se aumentará el número de trabajadores a 22 operarios frente a los 18 actuales,  con una actualización de los precios del contrato actual de saneamiento y depuración que tiene más de 20 años de vigencia. La duración del mismo será de cuatro años, evitando así contratos de larga duración, ya que existen proyectos avanzados como la ampliación de la EDAR  y que sería necesario incluir en el nuevo pliego.
 

Fuente www.puertodelrosario.org


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.