Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El Centro Avanzando de Tratamiento de Aguas de Bilbao Bizkaia desarrolla un "Manual de uso de filtros de carbón activo"


16/05/2024

I+D+i
El Centro Avanzando de Tratamiento de Aguas de Bilbao Bizkaia desarrolla un "Manual de uso de filtros de carbón activo"

 

  • La primera parte del proyecto, denominada, MAFICA I, tiene como objetivo principal la determinación de la mejor alternativa de mantenimiento de los filtros de carbón activo utilizados como medio filtrante en el proceso de potabilización
 
El Centro Avanzado de Tratamiento de Aguas de Bilbao Bizkaia, CATABB, está llevando a cabo el proyecto denominado MAFICA que pretende desarrollar un manual de uso de los filtros de carbón activo en el que se determine las mejores condiciones de uso y mantenimiento de los mismos.
 

Alcance del proyecto

 
La primera parte del proyecto, denominada, MAFICA I, tiene como objetivo principal la determinación de la mejor alternativa de mantenimiento de los filtros de carbón activo utilizados como medio filtrante en el proceso de potabilización.
 
Este proyecto se realiza en coordinación con a la ETAP de Venta Alta del Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia para optimizar sus recursos.
 
 

Durante el proyecto se está realizando el seguimiento de la evolución de las características, tanto físicas como químicas, que presenta el carbón activo en función del tipo de almacenamiento al que es sometido cuando se encuentra en desuso.
 
Adicionalmente se pretende determinar cómo pueden afectar estos parámetros a la calidad del agua potable tratada con el mismo. Todas las muestras se han preservado a una temperatura constante, cubiertas (para evitar el contacto el exterior) y en oscuridad (para prevenir la proliferación de algas y el crecimiento microbiológico). Teniendo como base estas condiciones, se han analizado tres escenarios: almacenamiento en húmedo, sumergido en agua filtrada previamente y sumergido realizando lavados periódicos cada 15 días.
 

Objetivos

 
El objetivo que persigue el proyecto es el de establecer cual es la mejor alternativa de mantenimiento de los filtros de carbón activo y de contrastarla con la bibliografía consultada y con la información obtenida en un sondeo que se realizará a los gestores de las ETAP.

 

 


Fuente catabb.consorciodeaguas.eus


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.